Otros Mundos

Gasolinas Bienestar: Cómo afiliarse y a cuántas estaciones llegarán en 2023

Está previsto que las Gasolinas Bienestar se distribuyan en 6 mil estaciones de servicio para la mitad del año que viene, y para lograrlo, Pemex ha comprado 1,800 autotanques adicionales.

Gasolinera de Las Águilas, cerrada desde el martes en la tarde. (cortesía)
Gasolinera de Las Águilas, cerrada desde el martes en la tarde. (cortesía)
CDMX

El programa 'Gasolinas Bienestar' actualmente cuenta con 3,688 estaciones de servicio afiliadas. No obstante, se planea expandir este número a 6,000 estaciones para la mitad del próximo año, según explicó Nancy Nolazco Santana, especialista en comercialización de combustibles para el transporte de Pemex TRI.

Ella también destacó que el programa de flotillas Gasolinas Bienestar es un modelo de negocio que se enfoca en la venta exclusiva de gasolinas y diesel a flotas de vehículos. Esto no implica un cambio en la imagen de la franquicia Pemex, ya que el programa opera a través de una colaboración comercial entre Pemex y las estaciones de servicio.


“Nuestros primeros clientes y los más importantes son el Gobierno Federal y algunos gobiernos locales, por ejemplo, el de la Ciudad de México. En el Gobierno Federal hemos logrado captar más de 70 mil vehículos y del Gobierno de la Ciudad de México más de 20 mil vehículos. Actualmente se ventila una venta de más de 90 millones de litros”, apuntó.

Actualmente Gasolinas Bienestar tiene más de 300 clientes, entre ellos, Presidencia de la República, ISSSTE, SEDATU, FONATUR, Banjército, ASEA, entre otros.

Este es el procedimiento de operación de Gasolinas Bienestar:

Los vehículos de la flota, ya sea pertenecientes al gobierno o a una entidad afiliada, visitan una estación de servicio de Pemex que forma parte del programa. En dicho lugar, solicitan la cantidad de litros de combustible que necesitan, lo cual pueden hacer mediante la presentación de una tarjeta proporcionada o a través de una aplicación móvil. La estación de servicio suministra el combustible solicitado y realiza el descuento correspondiente del saldo disponible en la tarjeta o aplicación. Esta transacción se efectúa mediante una Terminal Punto de Venta (TPV).

El volumen de combustible entregado a los clientes se registra mediante la TPV, que está conectada en línea al sistema de información.

Posteriormente, Pemex repone el volumen de combustible suministrado por la estación de servicio Pemex en el siguiente pedido realizado por la misma gasolinera.

Además de la reposición del producto, Pemex compensa a la estación de servicio con una tarifa de 80 centavos más IVA por cada litro.

Para unirse al programa, es necesario ser cliente de Pemex y completar el formato de solicitud de inscripción al esquema. También se requiere suscribir un acuerdo de modificación al contrato de franquicia o SLUM, aceptar el uso de medios de pago electrónicos y de la TPV, y utilizar el sistema de información del programa.



Tags relacionados
Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN