Otros Mundos

El gato que inspiró a Stephen King a escribir 'Doctor Sueño'

Te contamos la historia que llevó a Stephen King a escribir ‘Doctor Sueño’, novela cuya adaptación al cine llega a México en estos días.

'Doctor Sueño', una de las cintas de horror más esperadas en los últimos meses. (Warner Bros. Pictures)
'Doctor Sueño', una de las cintas de horror más esperadas en los últimos meses. (Warner Bros. Pictures)
Rodrigo Ayala
Ciudad de México

Doctor Sueño, Dr. Sleep su título en inglés, es uno de los últimos relatos sobrenaturales escritos por el autor Stephen King, considerado a menudo el maestro del terror moderno. Esta novela fue publicada en 2013 y seis años después llega su adaptación al cine de la mano del director Mike Flanagan con Ewan McGregor como protagonista.

Dr. Sleep es la continuación de la novela The Shining (El resplandor, 1977), el célebre relato donde un niño llamado Danny Torrance, dotado de una alta capacidad extrasensorial, llega con su familia a cuidar de un hotel embrujado durante la época de invierno. Su facultad para ver el futuro y percibir aquello que los demás no pueden ver a simple vista, le abre la puerta a los fantasmas del hotel para atormentarlo a él y su familia. 

The Shining también fue llevada al cine por Stanley Kubrick, quien logró hacer una de las películas de horror más célebres y aterradoras de todos los tiempos.

YouTube video

¿De qué trata Doctor Sueño?

Más de 30 años después, Stephen King decidió que la vida de Danny Torrance -ahora como adulto- merecía ser narrada y de ahí nació el germen para escribir Dr. Sleep. En ella, Danny trabaja como camillero y asistente de un hospicio donde asiste a los enfermos terminales para tener una muerte pacífica con ayuda de sus facultades psíquicas.

Pero la verdadera misión de Torrance será ayudar a Abra, una niña que posee sus mismas cualidades, pero con el triple de potencia, a escapar de un grupo de seres vampíricos que desean alimentarse de sus poderes y esencia única para rejuvenecer. Danny y Abra tendrán que escapar por carreteras y caminos peligrosos para ponerse a salvo de estos aterradores seres.

El verdadero Dr. Sleep

Sin embargo, King también se inspiró en una historia real para escribir el argumento de Dr. Sleep: en 2007 se hizo famoso el caso de Oscar, un gato que vivía en un hospicio de Rhode Island. Casualidad o no, la mascota elegía recostarse al lado de los pacientes que morían a las pocas horas, como si el animal supiera o percibiera lo que estaba por ocurrir.

El caso se volvió mediático y llegó a oídos de King a través de las noticias. De inmediato, el escritor supo que podría vincular el hecho con aquel relato descrito en The Shining y descubrir qué había sido de Danny Torrance, ahora convertido en un adulto perseguido por sus demonios de la niñez.

Así que cuando veas Doctor Sueño, una de las cintas de horror más esperadas en los últimos meses, ya sabrás que fue un gato con una misteriosa capacidad extrasensorial el que llevó a King a concebir una de sus mejores historias en los últimos años.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN