
Todas las personas que cuentan con un celular corren el riesgo de ser víctimas de alguna extorsión, ya sea por llamada telefónica, mediante redes sociales o mensaje de texto. Y es que el gobierno de la Ciudad de México ha hecho un llamado advirtiendo a la población sobre un nuevo fraude que llega a través de SMS.
La Secretaría de Administración y Finanzas de la Ciudad de México, publicó mediante “X”(antes twitter) un post con los detalles de la nueva estafa, advirtiendo que el mensaje es falso. La autoridad explicó, que para salvaguardar la seguridad y la información personal se debe hacer caso omiso y reportarlo como SPAM inmediatamente.
¿Cómo funciona el nuevo fraude?
La estafa consiste en un mensaje de texto con la leyenda “Gobierno CDMX: Le quedan 24 horas para pagar su multa antes de un recargo, consulte su multa a través de”, posteriormente viene un link fraudulento. La duda de saber cuál es el precio de la multa te puede llevar a ser víctima de un fraude.
¡Atención!⚠️
— Secretaría de Administración y Finanzas Cd. de Méx (@Finanzas_CDMX) July 24, 2024
Si recibes un SMS notificándote una multa con remitente del GOBIERNO CDMX. ¡NO LO ABRAS!❌
Este mensaje es FALSO y NO pertenece a la Secretaría de Administración y Finanzas.
Haz caso omiso a este SMS y repórtalo como "SPAM" para salvaguardar tu información personal pic.twitter.com/goquP6mPnH
Ante esto, varios usuarios han confirmado que el mensaje de texto les ha llegado y han publicado las respuestas que han realizado hacia el SMS. Por otra parte, es importante mencionar que si abriste el link puedes ser víctima de un smishing.
— Dr.Héctor Cruz N (@cruznhector) July 24, 2024
— Ivan Galan (@Ivagr0973) July 24, 2024
De este número me llegó a mí pero como ni coche tengo no hice caso pic.twitter.com/AEjrZihlLz
— Ana Avelino (@annie_cecy) July 24, 2024
¿Qué es un smishing?
El smishing es un ataque a través de SMS (servicio de mensajes cortos) o de texto, que se dirige a las personas con el fin de estafarlas, tratando de sacarles información personal, bancaria mediante encales engañosos y fraudulentos.
¿Cómo prevenir las estafas smishing?
Te contamos algunas medidas para que puedas evitar un fraude smishing
- El Filtrado de SMS es una opción, este identifica, marca o bloquea los textos sospechosos, aunque es importante mencionar que no todos los smartphones cuentan con esta herramienta.
- La Autenticación multifactor (MFA) constituye una capa de protección adicional.
- Las Herramientas antiphishing pueden ayudar a identificar enlaces engañosos de phishing y así evitar que los usuarios accedan a sitios fraudulentos.