Otros Mundos

Oficial| Estados Unidos extiende la validez de la Green Card y lanza advertencia a residentes permanentes

Conoce cuál fue la advertencia que brindaron la CBP y USCIS acerca de la green card.

USCIS y CBP amplían vigencia de la Green Card: esto deben saber los residentes
USCIS y CBP amplían vigencia de la Green Card: esto deben saber los residentes
Ciudad de México

Vivir en Estados Unidos es uno de los grandes sueños de muchos mexicanos y personas de Latinoamérica. Sin embargo, permanecer en dicho país es todo un reto, puedes deben de cumplir con todas las políticas migratorias, en especial en las nuevas implementadas por el gobierno de Trump.  

Hay que mencionar que todos aquellos que residan en Estados Unidos deben de contra con un permiso, ya sea una visa o la conocida como la green card, la cual continúa en constante innovación. 


EL DATO

¿Qué es la Green Card?

La Green Card, o Tarjeta de Residencia Permanente, es un documento que permite a personas extranjeras vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos de forma permanente. Tiene una validez de 10 años, aunque el estatus de residente es indefinido mientras se cumplan ciertos requisitos.

 Se puede obtener por varios medios, como por tener familiares ciudadanos o residentes, una oferta de empleo, por asilo, matrimonio con un ciudadano estadounidense. Además, tener una Green Card es un paso importante para poder solicitar la ciudadanía estadounidense después de un tiempo determinado de residencia (generalmente entre 3 y 5 años).


¿Qué dijo la CBP acerca de la Green Card?

A través de sus redes sociales, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) publicó este mensaje:

“Es importante recordar que siempre debes llevar contigo tu documentación de registro de extranjero. No tenerla, cuando eres detenido por autoridades federales, puede resultar en una multa y en cargos por delito menor".

Este mensaje no es nuevo, pues es una advertencia legal vigente que muchos residentes permanentes suelen ignorar y una vez que lo ignoran puede tener consecuencias graves dependiendo del contexto.

Las personas que deben hacer caso acerca de esta advertencia son todas las personas mayores a 18 años que no sean estadounidenses y que haya sido registrada oficialmente como residente legal permanente (LPR), es decir, aquellos que ya tienen una  'green card'.


La Sección 1304 (e) del Título 8 del Código de los Estados Unidos establece: 

“ Todo extranjero mayor de 18 años deberá portar en todo momento consigo y tener en su posesión personal cualquier certificado de registro de extranjero o tarjeta de registro emitida por el gobierno. El incumplimiento de este requisito constituye un delito menor".

¿Es posible obtener la Green Card después de Donald Trump? Descubre los nuevos requisitos
¿Es posible obtener la Green Card después de Donald Trump? Descubre los nuevos requisitos

¿Cuál es la multa por no portar con la green card en Estados Unidos? 

 No portar tu green card puede generar las siguientes consecuencias:

  • Una multa de hasta $100 por cada infracción.
  • Posibles cargos por delito menor (misdemeanor), que quedan en tu historial.
  • En algunos casos, detención temporal o referimiento a ICE.

Aunque $100 pueda parecer una cantidad pequeña, el verdadero inconveniente está en las consecuencias legales y migratorias que podrías enfrentar posteriormente.


Green Card
Green Card

USCIS extiende la validez de la green card a 24 meses para renovaciones de la misma

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS en inglés) informó que extenderá la validez de la green card a 24 meses para renovaciones de la misma.

Para esto, los residentes pueden mostrar su tarjeta verde vencida y su aviso de recibo como evidencia de estatus continuo o un pasaporte válido que contenga un sello ADIT de USCIS válido o un Formulario I-94 de USCIS válido con sello ADIT, sello de DHS y foto impresa del LPR (también conocido como Proceso de entrega de correo de USCIS) para regresar a los Estados Unidos .


Tags relacionados
Sobre el autor
Fátima Vázquez

Redactor. En MT desde 2023. Egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México como Licenciada en Comunicación y Periodismo

fatima.vazquez@mediotiempo.com

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN