De acuerdo con la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, la licencia para conducir se podrá tramitar en todo el 2025, por lo que aquellas y aquellos interesados están a tiempo de obtener este documento.
No obstante, el permiso no le será otorgado a toda la ciudadanía, ya que existen restricciones en ciertos grupos, y una edad mínima para tener el acceso a la licencia.
¿Qué personas no pueden solicitar este documento?
Se tratan de ciudadanos que se les niega la solicitud debido a sus condiciones mentales y físicas. Por ejemplo:
- Personas con severos problemas de visión y audición.
- Personas con registros en el programa “conduce sin alcohol”
- Personas con padecimientos que afecten sus facultades mentales.
Esta restricción se estableció para no comprometer la seguridad tanto suya como la de terceros.
¿Hay límite de edad para la licencia permanente?
Para obtener el permiso, es fundamental que la persona interesada haya cumplido los 18 años de edad como mínimo.
Por otra parte, no hay edad límite para tramitarla, siempre y cuando sea mayor de edad.
¡Dile adiós a las renovaciones! ????????
— Gobierno de la Ciudad de México (@GobCDMX) May 2, 2025
La #LicenciaPermanente ha regresado, ¡y esta vez para quedarse en tu cartera! Olvídate de trámites constantes y maneja con tranquilidad de por vida. ????
???? Disponible hasta diciembre de 2025.
???? En módulos de SEMOVI y Tesorerías Exprés.
✨… pic.twitter.com/HLTiY93p4P
¿Cuáles son los requisitos y el costo para tramitar este permiso?
Para tramitar la licencia de conducir permanente en 2025 es importante tener en cuenta lo siguiente:
- Tener mínimo 18 años de edad.
- Haber completado de buena manera el examen de conducir.
- Haber completado el curso de manejo.
- Pagar una cuota de 500 pesos mexicanos.
