Otros Mundos

Helene y John provocan lluvias FUERTES en la mitad del país; ¿qué estados serán AFECTADOS?

Ambos fenómenos meteorológicos provocará que haya lluvias de hasta 250 mm en el país.

Ambos litorales en el sur de México se verán afectados (Foto: SMN).
Ambos litorales en el sur de México se verán afectados (Foto: SMN).
Ciudad de México

La tormenta tropical John y el huracán Helene mantendrán a México con una alta actividad de lluvias, algunas de ellas que incluso podrían ser, de manera extraordinaria, superiores a los 250 milímetros (mm).

Es por lo anterior, además de que habrá fuertes vientos y posibilidad de tormenta eléctrica que las personas que vivan en algunos de los estados de la República deberán estar muy al pendiente de las indicaciones tanto de las autoridades competentes como de los cuerpos de Protección Civil.

¿Dónde habrá lluvias fuertes por John y Helene?

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), de este modo se pronostica que se llevan a cabo las lluvias durante las próximas horas, siendo Guerrero y Oaxaca los estados más afectados:

  • Lluvias puntuales extraordinarias (superiores a 250 mm): Guerrero y Oaxaca.
  • Lluvias intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 mm): Chiapas, Yucatán y Quintana Roo.
  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Michoacán, Puebla y Veracruz.
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Estado de México, Morelos, Tlaxcala, Hidalgo, San Luis Potosí, Tamaulipas, Tabasco y Campeche.
  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Jalisco, Colima, Guanajuato, Querétaro y Ciudad de México.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Coahuila, Nuevo León y Nayarit.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Sinaloa, Chihuahua, Durango, Zacatecas y Aguascalientes.

Además, de esto, debes considerar que estas muy fuertes lluvias "podrán estar acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo, además podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados indicados", por lo que hay que estar muy al pendiente de las indicaciones de las autoridades y de Protección Civil.


Sobre el autor
Cristian Ordoñez

Redactor de MT desde 2024. Comunicólogo por la UNAM. Amor por el deporte, además de los videojuegos, la música y los gatos.

cristian.ordonez@mediotiempo.com

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN