Otros Mundos

Hallan restos fósiles de una nueva especie humana

Los restos del Homo luzonensis tienen características similares a las del Australopithecus y el Homo sapiens.

Los restos tienen entre 50 y 67 mil años. (Foto: AFP)
Los restos tienen entre 50 y 67 mil años. (Foto: AFP)
Notimex
CDMX

Un grupo de investigadores descubrió los restos fósiles una nueva especie de homínidos, Homo luzonensis, en la cueva del Callao en la Isla de Luzón, en Filipinas.

Los fósiles, que datan de 50 a 67 mil años, tienen características morfológicas singulares que los hacen diferentes, por tanto, el Homo luzonensis es otra especie del género Homo.

Los científicos descubrieron un conjunto de huesos y dientes fósiles pertenecientes a al menos tres individuos, hallados durante las excavaciones realizadas en la Cueva del Callao en 2007, 2011 y 2015. Los análisis realizados, arrojan que la especie Homo luzonensis tiene características que se asemejan al Australopithecus, y otras cercanas al Homo sapiens.

Entre los restos encontrados destacan pedazos de dientes, premolares y molares, además de huesos de pies, los cuales presentan distintas características al resto de otras especies, señala el Museo Nacional de Historia Natural de Francia.

El Homo luzonensis es probablemente una especie del género Homo en Filipinas que evolucionó bajo los efectos del endemismo isleño. El endemismo insular podría ser una de las posibles explicaciones para la "reaparición" de características primitivas en dicha especie.

El descubrimiento, señala el documento, destaca la diversidad, riqueza y complejidad de las antiguas migraciones y la historia evolutiva de los Homínidos en las islas del sureste asiático.


Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN