Otros Mundos

IFT impondrá fuertes medidas contra América Móvil ¿Qué pasará con tu plan Telcel?

El IFT anunció que la empresa de Carlos Slim deberá cumplir con una serie de medidas que beneficien a los usuarios.

¡Adiós plazos forzosos de Telcel! IFT Impondrá fuertes medidas contra América Móvil| Foto: Especial
¡Adiós plazos forzosos de Telcel! IFT Impondrá fuertes medidas contra América Móvil| Foto: Especial
Ciudad de México

La comunicación en México podría cambiar en los próximos días ya que el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) anunció que impondrá una serie de medidas regulatorias a América Móvil, empresa de Carlos Slim Helú, que a través de sus subsidiarias Telcel y Telmex, dominan gran parte del mercado de comunicaciones en México.

Esta información se dio a conocer a través de un comunicado, donde se informó que estas medidas son el resultado de la tercera revisión de regulación asimétrica, la cual pretende facilitar el cambio de proveedor y mejorar el acceso a servicios de telecomunicaciones en México.

“La tercera revisión busca fortalecer cuatro ejes fundamentales para generar equilibrio en los mercados mencionados como: la libre elección de las personas usuarias sobre su operador de telecomunicaciones, el acceso a los servicios mayoristas, el acceso a canales de distribución y el fortalecimiento de los mecanismos de supervisión y verificación”, informó el instituto.


¿Qué medidas impondrá contra la América Móvil?

Entre las medidas más importantes del IFT contra la empresa de Carlos Slim se encuentran: la obligación de entregar equipos terminales desbloqueados y la eliminación de los plazos forzosos en los contratos de las telefonías.

Esto quiere decir que los usuarios podrán cambiar de proveedor de manera más libre y sin incurrir en costos adicionales o penalizaciones.

Además, el Instituto Federal de Telecomunicaciones también prohibió a Telcel contactar a clientes que decidan portar su número hacia otro operador durante 60 días naturales, asegurando que los consumidores tengan un tiempo suficiente para probar otros servicios.

Estas son las nueve medidas impuestas contra la empresa de la familia Slim:

  • Desbloqueo de equipos: El AEPT (Telcel) deberá entregar los equipos desbloqueados, en los segmentos de prepago y pospago. Esto significa que las personas no tendrán que adquirir un nuevo dispositivo cuando quieran cambiar de operador.
  • Prohibición de condicionamientos: El operador no podrá condicionar o asociar “el otorgamiento de bonificaciones, descuentos o beneficios de ninguna forma, entre el precio de comercialización de los equipos terminales u otros cargos considerados en el contrato de compra-venta con la provisión de los servicios de telecomunicaciones del usuario final”. 
  • Eliminación de plazos forzosos: Se prohíbe establecer plazos forzosos o plazos mínimos en los contratos. La idea es que las personas puedan cambiar de proveedor en el momento que desean.
  • Eliminación de estrategias de recuperación por portabilidad: “El AEPT no podrá contactar a los usuarios finales que decidieron portarse de su red durante los siguientes 60 días naturales a partir de la ejecución de la portabilidad”, indica el IFT. 









Sobre el autor
Fátima Vázquez

Redactor. En MT desde 2023. Egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México como Licenciada en Comunicación y Periodismo

fatima.vazquez@mediotiempo.com

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN