Otros Mundos

¿Qué pasa con mis ahorros si nunca utilizo el crédito Infonavit? Te decimos

Existe una forma de recuperar tus ahorros si nunca utilizaste tu crédito Infonavit.

Infonavit 2024; qué pasa si no utilizo mi crédito
Infonavit 2024; qué pasa si no utilizo mi crédito
Ciudad de México

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) ofrece a los trabajadores la oportunidad de obtener créditos hipotecarios para adquirir vivienda o obtener material para construirla. Sin embargo, en dado caso de que la persona no haya utilizado crédito, este no se pierde por completo, ya que el dinero acumulado en su cuenta  sigue siendo suyo.

Aunque no haya utilizado el crédito, este permanece como un derecho adquirido por el trabajador.

El ahorro en la subcuenta de vivienda del Infonavit se conforma por las contribuciones que el patrón realiza al Instituto cada bimestre, los trabajadores ahorran un 5 por ciento del salario diario integrado, además de la posibilidad del ahorro voluntario que pueden hacer los trabajadores.

 El monto ahorrado puede ser utilizado en los diversos productos que ofrece el organismo para sus derechohabientes, como:

  • Crédito Infonavit.
  • Cofinavit.
  • Infonavit Total.
  • Cofinavit Ingresos Adicionales.
  • Tu segundo crédito Infonavit, entre otros.

El dinero acumulado en la subcuenta de vivienda del trabajador puede ser retirado una vez que cumpla con los requisitos establecidos por INFONAVIT, como la edad de retiro o la jubilación.

¿Qué pasa si no utilizo mi ahorro de la subcuenta del Infonavit?

Si por alguna razón llegaras a no utilizar los ahorros en tu subcuenta de vivienda del Infonavit, la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) estipula que podrás disponer de ellos en una sola exhibición o utilizarlos para recibir una pensión cuando te retires. 

Si necesitas más detalles, deberás ponerte en contacto  con tu Administradora de Fondos para el Retiro (Afore) o directamente con el Infonavit.

Para consultar la cantidad que tienes ahorrada en la subcuenta de vivienda del Infonavit, lo primero que debes hacer es tener a la mano tu registro en Mi Cuenta Infonavit, y después seguir los siguientes pasos:

  • Ingresa a la Sección Mi Ahorro.
  • En la plataforma podrás ver el resumen de movimientos de tu subcuenta.
  • Calculadora de ahorro (para saber tu monto anual).

​De esta forma sabrás cuanto dinero deberán darte al momento de solicitar la devolución de tus ahorros o en caso de pedir algún crédito a la institución.



Tags relacionados
Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN