Otros Mundos

Infonavit: ¿Qué opciones tengo si NO puedo pagar la mensualidad de mi crédito?

Opciones disponibles para los beneficiarios del Infonavit que enfrentan dificultades para pagar la mensualidad de su crédito hipotecario.

Crédito Infonavit (Foto: Especial)
Crédito Infonavit (Foto: Especial)
ciudad de México

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) es una institución mexicana encargada de otorgar créditos hipotecarios a los trabajadores para adquirir vivienda. Sin embargo, en ocasiones, los beneficiarios pueden enfrentarse a situaciones económicas adversas que les dificultan cumplir con el pago mensual de su crédito. Ante esta situación, es importante conocer las opciones disponibles para evitar el incumplimiento y buscar soluciones que se ajusten a la situación financiera de cada persona.

En circunstancias particulares, el Infonavit pone a disposición de sus beneficiarios una sección conocida como "Soluciones para ti". En este apartado se detallan las diversas alternativas que la institución ofrece cuando los acreditados se encuentran en situación de dificultad para cumplir con sus obligaciones financieras

Entre estas opciones se encuentran los apoyos destinados a quienes han perdido su empleo, así como aquellos diseñados para mitigar el impacto de una disminución en los ingresos. Además, el Infonavit ofrece programas de apoyo específicos para aquellos beneficiarios que tienen pagos vencidos y requieren de asistencia para regularizar su situación financiera. Asimismo, la institución brinda servicios de mediación en casos de incapacidad del acreditado, así como en situaciones lamentables como el fallecimiento del titular del crédito. 

Opciones que me brinda el Infonavit si NO puedo pagar la mensualidad

La institución brinda cuatro opciones para apoyar a los acreditados que presentan alguna dificultad en los pagos de la mensualidad de su vivienda.

  1. Perdí mi empleo: Cuando los beneficiarios pierden su empleo, tienen la opción de solicitar al Infonavit el pago total de la vivienda, lo cual pueden gestionar consultando el saldo en su cuenta Infonavit. También cuentan con el respaldo del Fondo de Protección de Pagos, que actúa como un seguro por desempleo y ofrece una prórroga total que permite no pagar la mensualidad durante un período de hasta cuatro meses consecutivos. Es importante tener en cuenta que durante este período de prórroga, los intereses continuarán acumulándose, lo que puede aumentar el monto total adeudado. 
  2. Mis ingresos disminuyeron: Estas situaciones pueden ocurrir si hay un paro técnico en la empresa y tus ingresos disminuyen, si tú o un familiar padecen una enfermedad crónico degenerativa, se hace  un dictamen de capacidad de pago y determina que no puedes cubrir la mensualidad completa durante 12 meses, o si eres jubilado o pensionado y necesitas reducir los pagos hasta un 25% de tu ingreso mensual.

  3. Tengo pagos vencidos: Aplica si tienes mensualidades pendientes de pago y solicitas una reestructura que permitirá estar al día con el crédito. Aquí se puede aplicar el “Borrón y Cuenta Nueva” o la “Mediación”.

  4. Seguros para tu crédito: Aquí puedes solicitar uno de estos tres seguros, el primero es "Seguro por Invalidez o Incapacidad total permanente", otro sería "Seguro por Incapacidad parcial permanente" y por último el "Seguro por defunción"

Estas medidas buscan ofrecer un respaldo integral a los beneficiarios, permitiéndoles superar dificultades financieras y mantener su estabilidad patrimonial en momentos de adversidad.





Tags relacionados
Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN