Otros Mundos

Infonavit: ¿Qué pasa si NO abono a mi crédito? Esto sabemos

Los financiamientos que ofrece el Infonavit ayudan a las personas a construir su patrimonio

Crédito Infonavit (Foto: Casas Infonavit)
Crédito Infonavit (Foto: Casas Infonavit)
Ciudad de México

El Instituto de Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), ayuda a las personas a que puedan obtener su patrimonio. Esta institución brinda diferentes tipos de créditos, para que cada trabajador adquiera una casa o un terreno, solo basta con tener una relación formal con un trabajo y acumular ahorros en la Subcuenta de Vivienda Infonavit.

Y es que en muchas ocasiones es muy difícil comprar una casa al contado y es necesario recurrir a este crédito. Además de ofrecer créditos hipotecarios, el Infonavit resguarda y da rendimiento al ahorro que está constituido por el 5% que aporta el patrón por cada trabajador.

¿Qué necesito para tener un crédito Infonavit?

Los trabajadores pueden aspirar al crédito mediante el Uso de Saldo de Subcuenta a la Vivienda, además se deben contar con 1080 puntos, mientras que para la construcción de un terreno es de 880 puntos y para un crediterreno son 980 puntos, mientras que para mejoramiento si afectación estructural no se necesita ningún punto.


¿Qué pasa si no abono a mi crédito Infonavit?

Las personas tienen miedo de que les quiten su vivienda por dejar de abonar a su crédito Infonavit, sin embargo, debes tener en cuenta que esto solo pasa cuando hay un atraso de cuatro años, además este proceso no es instantáneo y existen otras alternativas para no llegar a esta instancia.

Una de las opciones más viables que se tiene cuando hay atrasos en el crédito Infonavit es recurrir al programa “Dación de Pago”, este ofrece la posibilidad de solicitar extender el plazo del crédito y nuevamente realizar un estudio socioeconómico que podría resultar en pagos que se adapten a la situación financiera actual del trabajador.

En caso de que se llegue a un proceso judicial y el juez dicte que el trabajador pierde el derecho de la propiedad, se quedará liberado la deuda financiera. Pero se puede acudir a los Centros de Atención Infonavit (CESI) para conocer en qué estatus legal se halla la vivienda cuyo crédito no has pagado y así saber si la hipoteca fue cancelada.


Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN