
La tercer fabricante más grande de autos en Japón, Nissan, nombró este martes 11 de marzo al mexicano Iván Espinoza como nuevo CEO y presidente de la empresa, dándole fin a la serie de rumores sobre quién podría llegar a ser el sucesor de Makoto Uchida, antiguo director.
El anuncio llegó a oídos de los medios gracias a un comunicado oficial de la empresa que confirmaba la salida de Uchida, quién ofrecería una rueda de prensa para aclarar los supuestos "malos resultados" que la empresa automotriz sufrió durante su dirección.
¿Por qué renunció el Director de Nissan, Makoto Uchida?
Durante los más de cinco años de Uchida al frente de Nissan, las ventas fueron en picada generando perdidas de casi 540 millones de dólares, en incluso mercados clave como Estados Unidos y China. Uchida también anunció anteriormente que la compañía recortaría 9 mil empleos.
La gota que derramó el vaso fue una conversación nada exitosa entre Uchida y la empresa automotriz Honda, la cuál tenía como propósito establecer una empresa conjunta que integrara sus negocios. En ese momento, manifestó a la prensa que el enfoque de las conversaciones había cambiado a convertir a Nissan en una subsidiaria de Honda, algo que calificó como inaceptable.
Makoto Uchida renunció como director de #Nissan por "pésimos resultados" en la compañía; Iván Espinosa será el primer CEO mexicano.
— El Financiero (@ElFinanciero_Mx) March 11, 2025
➡ https://t.co/WuFhahiSeD pic.twitter.com/t5fnmEdlFS
Fuentes y medios de comunicación japoneses habían señalado a Espinosa como uno de los posibles sucesores de Uchida, entre los que también figuraban el director financiero, Jérémie Papin, y el director de rendimiento, Guillaume Cartier debido a su grandes aportes para la compañía.
Aparte de la salida de Uchida como director general, Nissan anunció otros cambios significativos en su círculo directivo como:
- Guillaume Cartier, ahora su director de rendimiento, en marketing global y experiencia del cliente.
- Eiichi Akashi, vicepresidente corporativo de la división de planificación de vehículos e ingeniería de componentes de vehículos, fue nombrado director de tecnología, sucediendo a Kunio Nakaguro.
- Jeremy Papin, el director financiero, también fue nombrado como directivo ejecutivo.
#ULTIMAHORA
— La Catrina Norteña (@catrina_nortena) March 11, 2025
???? NOMBRAN A IVÁN ESPINOZA como el nuevo #CEO de #Nissan substituyendo al japones Makoto Uchida
Se convierte en el primer mexicano en dirigir una empresa de vehículos a nivel mundial.
Iván Espinoza me representa...???????? pic.twitter.com/zzZxGCPR4R
Espinoza pretende hacer cambios significativos durante su dirección
Desde su incorporación a la empresa en 2003 y quién actualmente cumplia con el cargo de director de planificación, Espinoza se ha comprometido en generar cambios destacables en la historia de Nissan, lo que lo llevo a ganarse el título como el primer presidente, director ejecutivo y CEO mexicano de Nissan que omenzará su dirección a partir del 1 de abril del año en curso.
"Sinceramente creo que Nissan tiene mucho más potencial de lo que vemos hoy día", declaró el ejecutivo mexicano, agregando que trabajará de cerca con su talentoso equipo mundial para devolverle la estabilidad y el crecimiento a la empresa.
Deseando que este empresario ponga el nombre de México en alto, los analistas señalan que el perfil de Espinosa , su trayectoria internacional y su involucración en el plan de reestructuración de la empresa sea para todos favorable.