En los últimos meses han existido algunos cambios importantes para los trabajadores en cuanto a materia laboral en México, y ahora el foco de atención se ha centrado en la reducción de horas a la semana, sin embargo, si se da esta modificación: ¿habría que trabajar horas extra?
Reducción de la jornada laboral en México
Desde hace algunos meses una de las propuestas ha sido la reducción oficial de las labores en México, ya que actualmente es de 48 horas y pasaría a 40 horas, es decir, en lugar de 6 días de trabajo, ahora serán solamente cinco.
Te Recomendamos
No obstante, aunque los trabajadores y el gobierno ven con buenos ojos este cambio, la iniciativa privada no lo ve de tal manera, ya que han indicado que saldrían perdiendo en muchos aspectos y también habría implicaciones, directas o indirectas, con los trabajadores, ya sea con algunos despidos o aumentar la carga de horario en el trabajo.
De momento se tiene estipulado que en el mes de septiembre se pueda debatir dicha propuesta, donde ambas partes defenderán su ideal, aunque la luz en el túnel todavía se ve lejana y la aprobación podría darse hasta el siguiente año.
¿Tengo que trabajar horas extras si se reduce la jornada laboral en México?
Hasta el momento no ha sido planteado el tema de las horas extras en caso de que sí se concrete la modificación a la ley, sin embargo, actualmente, de acuerdo con el artículo 68 de la Ley General del Trabajo indica que ningún trabajador está obligado a prestar su servicio por más horas a la que establece su contrato de trabajo. Si la jornada laboral llega a extenderse, la empresa deberá de pagar al trabajador las horas correspondientes como lo indica la ley, la cual dictamina que se tendrá que pagar el doble.
Es decir, si un trabajador gana por hora 50 pesos en su trabajo, en caso de permanecer una hora extra se le tendrán que dar 100 pesos más adicionales a su jornada diaria.
