El Gobierno de México hizo oficial este miércoles 5 de marzo de 2025 la apertura de nuevas inscripciones para el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, donde podrán incorporarse nuevos aprendices.
Aquí te compartimos a mayor detalle en qué consiste el programa, cuál es el apoyo que otorga y cómo podrás hacer tu proceso de inscripción.
¿Qué es Jóvenes Construyendo el Futuro?
Es un programa social que se instauró en la República Mexicana a partir del año 2019, el cual busca apoyar a jóvenes entre 18 y 29 años de edad de todos los niveles educativos para capacitarse laboralmente en algún Centro de Trabajo de su elección hasta por 12 meses, recibiendo un apoyo económico mensual y seguro médico por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
A través de esta modalidad, los jóvenes pueden desarrollar habilidades y fortalecer su experiencia laboral a través de la capacitación de empresas, instituciones públicas y organizaciones.
¿Cómo registrarse en Jóvenes Construyendo el Futuro?
El Gobierno de México confirmó a través de sus portales oficiales que a partir del próximo 1 de abril de 2025, las y los jóvenes podrán inscribirse a este programa social. Quienes ingresen a dicho proyecto recibirán un apoyo mensual de $8, 480 pesos durante 12 meses, así como seguro médico IMSS.
Primordialmente, los interesados deberán cumplir con un par de requisitos para poder hacer su registro al programa: tener entre 18 y 29 años y no estar estudiando ni trabajando.
A partir del 1° de abril, las y los jóvenes pueden inscribirse al programa @JovConFuturo. Reciben capacitación en centros de trabajo y un apoyo económico mensual.
— Gobierno de México (@GobiernoMX) March 5, 2025
???? https://t.co/kQaTlLtNHD pic.twitter.com/PJ1RuOqh6L
El registro deberá ser llevado a cabo por medio de la página oficial del programa o en las más de 4 mil 300 oficinas móviles desplegadas en las zonas de mayor prioridad del país. En caso de que decidas realizarlo en línea, deberás acceder al sitio web y generar un folio.
Para obtenerlo deberás proporcionar datos como:
- CURP
- Correo electrónico
- Teléfono
- Código postal
Una vez que completes este paso obtendrás tu usuario y contraseña para aplicar en la página de internet, donde se te solicitarán documentos específicos y deberás seleccionar un Centro de Trabajo de acuerdo a las opciones de distancia, área de interés o escolaridad que elijas.
Los aspirantes deben ponerse en contacto con el Centro de Trabajo para realizar una entrevista donde, después de esta, pueden aceptar o declinar la solicitud de los jóvenes.
Como parte de la estrategia de seguridad del Gobierno de México, Jóvenes Construyendo el Futuro prioriza a los ciudadanos que vivan en estados y municipios de mayor pobreza e incidencia delictiva.
Para mayor información sobre la documentación requerida y el proceso completo de capacitación, puedes consultar el sitio jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx, además de prestar mucha atención a cualquier comunicado que las autoridades mexicanas emitan durante los próximos días.
