
La Estatua de la Libertad, no solamente es uno de los monumentos más visitados y reconocidos del mundo, es también el símbolo más importante de Nueva York y de Estados Unidos en general. Pero...¿Sabías que la Ciudad de México albergó a ese gigante de Manhattan por un tiempo?. A continuación de contamos la historia.
En 1985, la Alcaldía de Iztapalapa contaba con muchos lugares llanos que se ocupaban como locaciones donde se acostumbraba a filmar películas, telenovelas, comerciales y otro tipo de contenidos, entre ellos, la cinta 'Remo Williams: The Adventure Begins', una producción solamente para cintas, que nunca llegó al cine y que por lo mismo, contaba con bajo presupuesto para el rodaje.
La historia narra la aventura de un Policía que resulta ser un espía encubierto, teniendo varias escenas de acción en lugares emblemáticos de EE. UU, entre ellos la Estatua de la Libertad.
Según datos de IMDB, los productores hicieron el intento por hacer dichas secuencias en la original Estatua de la Libertad en NY, sin embargo el papeleo, trámites y otros asuntos, retrasaría las grabaciones varios meses, por lo que decidieron mandar a construir una réplica y venir a la Ciudad de México a seguir con su material.
La instalación de la monumental estatua causó conmoción entre los habitantes de zonas cercanas en los llanos de Guelatao, la Unidad Vicente Guerrero y Cabeza de Juárez, que todos los días se acercaban a verla y tomarse algunas fotos. También se dice que muchos de ellos creían que la película que se rodaría era un estelar como King Kong o James Bond.
De hecho en la portada de 'Remo Williams' aparece justamente la Estatua, aunque pocos se imaginarían que estaría muy lejos de la Gran Manzana y muy cerca de los barrios capitalinos en México.