Otros Mundos

La Visa DIGITAL para EE. UU. da sus primeros pasos: cómo funcionará y sus ventajas

Esto promete simplificar y agilizar el proceso para obtener este requisito esencial para ingresar al país norteamericano.

Visa Americana / Twitter
Visa Americana / Twitter
Ciudad de México

En un avance significativo hacia la modernización y eficiencia, la visa americana da un paso hacia el futuro con la introducción de la visa digital. Este cambio, impulsado por la Oficina de Asuntos Consulares del Departamento de Estado de Estados Unidos, promete simplificar y agilizar el proceso para obtener este requisito esencial para ingresar al país norteamericano.

¿Qué es la visa digital y sus diferencias?

La autorización de visa digital (DVA) representa una transición del formato impreso tradicional a una versión digitalizada. Aunque aún se encuentra en fase de desarrollo y aplicación limitada, la DVA busca ofrecer las mismas garantías y requisitos que la visa convencional, pero con notables mejoras.

  • Proceso y requisitos iguales: La solicitud y aprobación de la visa digital seguirán los mismos procedimientos que la versión impresa.
  • Entrega digital: La principal diferencia radica en la entrega del documento, que ahora será digital en lugar de pegada al pasaporte físico.
  • Reducción de riesgos: La nueva modalidad tiene como objetivo reducir el riesgo de robo o pérdida del documento físico, brindando mayor seguridad al viajero.

Implementación inicial

Por ahora, la visa digital está en una fase inicial de prueba, y solo se está emitiendo en la Embajada de Estados Unidos en Dublín, Irlanda. Esta implementación se centra en un número limitado de visas K-1 (prometido(a)), específicamente para aquellos que viajarán directamente de Estados Unidos a Dublín.

Ventajas y futuro del programa DVA

El cambio hacia la visa digital promete diversas ventajas:

  • Notificación instantánea: La DVA notificará digitalmente a las autoridades y aerolíneas sobre la validez de las credenciales de viaje del titular.
  • Agilización en fronteras: Facilitará los procesos de inspección fronteriza y revisión en los aeropuertos, agilizando los trámites para los viajeros.

Prueba piloto y próximos pasos

Esta iniciativa se encuentra actualmente en fase de prueba piloto, y la Embajada en Dublín ha sido seleccionada como punto de inicio. Según las autoridades, si esta fase inicial es exitosa, se tiene la intención de expandir la DVA a otras clases de visa y a más ubicaciones en el futuro.

Aunque aún no hay una fecha establecida para la implementación completa, esta evolución en el proceso de obtención de visas para Estados Unidos marca un hito importante hacia la adaptación de la tecnología en el ámbito de los viajes internacionales. Permaneceremos atentos a los desarrollos futuros y a la posible expansión de este programa innovador. 

Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN