El sábado 14 de octubre, México presenciará nuevamente uno de los fenómenos astronómicos más asombrosos: el Eclipse Anular de Sol 2023. En este evento, la Luna se interpondrá en el centro del Sol, creando un anillo de fuego alrededor del astro rey.
Es esencial recordar que mirar directamente el eclipse solar puede ocasionar graves daños a la vista. Esto se debe a que durante estos eventos astronómicos, se emite una radiación solar intensa que puede provocar daños irreversibles en la retina e incluso llevar a la ceguera.
Te Recomendamos
¿Cómo observar el eclipse solar de forma segura?
Para garantizar una observación segura del eclipse solar de 2023, los especialistas sugieren resguardar los ojos mediante las siguientes opciones:
- Gafas certificadas con estándares CE e ISO 12312-2.2015 (muchas de ellas están disponibles en plataformas en línea).
- Un telescopio equipado con una película solar.
- Un cristal de soldador de sombra 14 (pero en caso de desconocer su nivel de opacidad, se debe evitar su uso).
Estos filtros permitirán la observación del eclipse solar durante su fase parcial, aunque no serán adecuados para la fase total.
El lunes 21 de agosto para ver el clipse solar solo use gafas con lentes ISO 12312-2 diseñadas para ello pic.twitter.com/4TgkVcrVfI
— Roberto Cortes T2 (@rcortestv2) August 10, 2017
¿Qué tipo de lentes se utilizan para observar el eclipse solar en México?
Para presenciar un fenómeno como el eclipse solar total, se aconseja emplear un filtro de soldador de grado 14 en lentes binoculares y telescopios, o bien, lentes diseñados específicamente para eclipses. Sin embargo, es crucial no mirar el Sol durante más de 30 segundos, incluso si se están utilizando estos dispositivos.
¿Hay otras recomendaciones para contemplar el eclipse solar de manera segura?
Es preferible evitar el uso de lentes de Sol convencionales o filtros caseros, ya que no proporcionan la protección adecuada para los ojos. Asimismo, se debe abstener de utilizar cámaras fotográficas o de video, binoculares, gafas de sol, filtros polarizados o películas de colores para observar el eclipse. Además, se sugiere que los niños sigan las indicaciones de seguridad para evitar lesiones o daños en los ojos.
¿Cuáles son las gafas recomendadas para ver el eclipse solar en México?
Algunas de las marcas de gafas recomendadas para presenciar el eclipse solar en México son Helioclipse, Soluna, Celestron EclipSmart, AAA Eclipse y el Visor de mano Solar Viewer. El Instituto Nacional de Geofísica de la UNAM menciona que los lentes de protección solar son asequibles y los promueve como una opción segura. Estos lentes se encuentran disponibles en tiendas en línea como Amazon o Mercado Libre, así como en tiendas departamentales como Sanborns, con precios que varían desde $400 hasta $1,500 pesos, según las plataformas de compra.