Otros Mundos

Luna de Fresa coincidirá con eclipse penumbral este viernes

La última luna llena de primavera estará alineada con la tierra y el sol.

Este día se llevará acabo el eclipse penumbral.
Este día se llevará acabo el eclipse penumbral.
Ciudad de México

Este viernes 5 de junio será la próxima Luna de Fresa durante la tarde y estará alineada con nuestro planeta y el sol para que se produzca un sútil eclipse penumbral lunar. De acuerdo con la NASA, el satélite natural se verá de forma completa desde el jueves hasta el próximo domingo.

Este será el segundo eclipse lunar en lo que va del 2020. Tendrá una duración de tres horas con 18 minutos y 13 segundos. En México empezará a las 14:12 horas, tiempo del centro, aunque no será visible en el país, solo en algunas partes de América del Sur, de acuerdo con el mapa publicado por la NASA.

Este año habrá cuatro eclipses penumbrales de luna, los otros dos serán el 5 de julio y el 30 de noviembre.

¿Por qué se le llama Luna de Fresa?

La luna llena de julio, la última de la primavera, se le conoce como Luna de Fresa y proviene de la temporada relativamente corta para cosechar fresas en el noreste de Estados Unidos, según el Almanaque del Granjero de Maine, que publicó


Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN