
En la conferencia matutina de hoy, el presidente de México Andrés Manuel López Obrador dijo que su gobierno participa con distintos países en el desarrollo de una vacuna contra el covid-19; ante ello, el canciller Marcelo Ebrard dijo que desde la reunión virtual con los líderes del G-20, el país exhortó para que todas las naciones tengan acceso a este antídoto una vez que esté listo.
“Vamos a informar el día de hoy sobre la participación de México en el concierto de las naciones de la ONU para promover la elaboración de una vacuna contra el coronavirus. México ha estado participando en este propósito”.
Otros temas importantes en la Mañanera
Marcelo Ebrard entabló relación con el laboratorio que desarrolla el medicamento que se perfila como el remedio contra el covid-19, con el objetivo de que el país lo tenga en cuanto se encuentra disponible.
"En el ámbito de la relación con laboratorios de carácter privado, hemos ido avanzando con el laboratorio en Estados Unidos que desarrolló remdesivir, y ahí es el objetivo prioritario de México es poder tener acceso en tiempo y forma al medicamento que en su momento se ponga en circulación".
Asimismo el canciller advirtió que la crisis sanitaria agudizará la pobreza y aumentará la desigualdad social en México.
Llamado a luchar por la salud a nivel nacional y mundial
El presidente mencionó que es vital que las enfermedades crónicas tengan una atención inmediata para garantizar una buena calidad de los pacientes.
"Es impostergable atender el grave problema de las enfermedades crónicas, esto aplica para México y todo el mundo, en los hechos; han causado más fallecimientos en el mundo, son mucho más lo que pierden la vida por infartos, obesidad y diabetes que los desgraciadamente morirán por coronavirus".
Pico máximo de la enfermedad
El presidente refirió un nuevo pronóstico del virus: los expertos prevén que el pico máximo de contagios en la Ciudad de México dure hasta el 20 de mayo.