Otros Mundos

¿Con unas pizzas? Te decimos si te pueden pagar el AGUINALDO en especie según la Ley Federal del Trabajo

Según el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo, el aguinaldo debe abonarse anualmente y equivale a 15 días de salario, al menos.

El aguinaldo se paga en diciembre. (FOTO:Freepik)
El aguinaldo se paga en diciembre. (FOTO:Freepik)
Ciudad de México

En México, el aguinaldo es un derecho inalienable de los trabajadores. La Ley Federal del Trabajo establece claramente que es responsabilidad del empleador realizar el pago de este recurso antes del 20 de diciembre de cada año. 

La gran pregunta que surge es: ¿se puede realizar el pago en especie? 

Artículo 87: La regulación del Aguinaldo

Según el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo, el aguinaldo debe abonarse anualmente y equivale a 15 días de salario, al menos. Esta regla aplica de manera uniforme, sin importar la naturaleza del contrato laboral: base, confianza, planta, sindicalizados, contratados por obra o tiempo determinado.

Para aquellos trabajadores que no hayan completado un año en la empresa, tienen el derecho a recibir una fracción proporcional al tiempo trabajado hasta ese momento.

En situaciones donde el patrón se niegue a cumplir con el pago correspondiente del aguinaldo, la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo entra en acción. Además de proteger al trabajador, brinda servicios integrales que incluyen orientación, asesoría, conciliación y representación jurídica. 

YouTube video

¿Cuáles son las formas de pago del Aguinaldo? 

Surge una duda común: ¿se puede realizar el pago del aguinaldo en especie? La respuesta, de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, es no. Al igual que el salario, el aguinaldo debe liquidarse en efectivo y con la moneda de curso legal. No se permite el pago con mercancías, vales, fichas u otros sustitutos de la moneda.

El aguinaldo puede pagarse a través de diversos medios, como transferencias, depósitos bancarios, tarjetas de débito o cualquier otro método electrónico. Los gastos derivados de estos medios alternativos son responsabilidad del empleador. 

Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN