La Ciudad de México se verá afectada por el megacorte de agua, tras una reducción histórica en el suministro del Sistema Cutzamala, mismo que se encarga de abastecer de agua a la zona metropolitana. Es por este motivo hasta 12 alcaldías se verán afectadas.
Al momento, el Sistema Cutzamala enfrenta un gran desafío, el cual es anteponerse a la sequía de agua que se vive en el Valle de México, teniendo en cuenta que la capacidad del sistema de presas está en su nivel más bajo en los últimos 27 años.
Te Recomendamos
Según lo que mencionaron autoridades responsables, de no aplicarse el recorte del suministro, el Sistema Cutzamala no tendría la capacidad de abastecer a la Estado de México y la Ciudad de México durante más de cuatro meses.
De ahí que la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) y la Comisión de Agua del Estado de México (Caem), anunciaron que de noviembre hasta abril habrá un recorte en el 25 por ciento del suministro de agua, lo que incluirá estrictamente a 12 alcaldías de la capital del país y hasta 16 municipios del Estado de México.
Megacorte de agua en CDMX: ¿Qué alcaldías se verán afectadas y cuáles no?
Durante el megacorte de agua, serán cuatro las alcaldías de la Ciudad de México que no se verán afectadas por el recorte del suministro del Sistema Cutzamala, las cuales son:
- Gustavo A. Madero
- Xóchimilco
- Tláhuac
- Milpa Alta
Por otro lado, las alcaldías de la Ciudad de México que sí sufrirán recortes en el suministro de agua son las siguientes:
- Azcapotzalco
- Álvaro Obregón
- Benito Juárez
- Coyoacán
- Cuajimalpa
- Cuauhtémoc
- Iztacalco
- Iztapalapa
- Magdalena Contreras
- Miguel Hidalgo
- Tlalpan
- Venustiano Carranza
