
Este lunes 17 de febrero, se ha dado a conocer que los grupos de transportistas realizarán una megamarcha desde distintos puntos del Estado de México, Morelos y Querétaro.
La razón por la que se manifestarán en los diferentes puntos mencionados es debido a que quieren protestar contra la “fabricación de delitos” y contra las “extorsiones", esto según se lee en su comunicado compartido en sus canales oficiales.
Gracias a esta movilización, se prevé que afecte la circulación de grandes avenidas de la Ciudad de México, y para que puedas llegar a tiempo a tu destino y evites toparte con los manifestantes, te decimos las rutas alternativas que podrás tomar.
¿Dónde comenzará la marcha?
La movilización, de acuerdo con la convocatoria, partirá de los siguientes puntos:
- Puente de fierro San Cristóbal, para salir en dirección a la carretera México-Pachuca, en dirección a la CdMx.
- Caseta México-Querétaro, a la altura de Tepotzotlán.
- Caseta México-Cuernavaca, en dirección a la CdMx.
- Caseta Ignacio Zaragoza en Cabeza de Juárez.
- Caseta La Marquesa, en la México-Toluca, en dirección a la CdMx.
¿Cuáles son las alternativas viales?
Considerando los lugares de salida previstos para los contingentes, las opciones viales son las siguientes:
- Zona de Tlalpan: Carretera Federal a Cuernavaca.
- Zona de Nezahualcóyotl y Pantitlán: Avenida Pantitlán, Avenida Bordo de Xochiaca y Río Churubusco.
- Zona de la Marquesa: Avenida Arteaga y Salazar y la Autopista Naucalpan- Toluca.
¿Por qué se manifestarán?
A través de un comunicado, la Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana, A.C. dio a conocer su plan con el que busca "exigir justicia ante los recientes abusos durante los operativos 'Atarraya'".
"Ante los recientes actos de extorsión y de las constantes fabricaciones de delitos que han sufrido nuestros distintos gremios, se a tomado la decisión de llamar a compañeros y agremiado de esta gran agrupación a cerrar filas y sumarnos a la MEGAMARCHA este próximo lunes 17 de febrero", se detalló.