
En la actualidad, lo de moda es lo digital, las redes sociales y el uso de comunicación por esas vías, por lo que no hay quién no haya escuchado la palabra meme y haber visto a qué se refiere.
Sin embargo, pocos pueden saber el porqué se le dio este nombre, el cual proviene dede 1976, y que tiene un significado referente a la imitación.
Y es que no sólo es una unidad mínima de expresión en la red, contenidos que se hacen virales y que pueden ser no sólo fotografías, sino también videos, gifs, etc.
El término meme fue empleado por primera vez en 1976 en el libro 'The Selfish Gene', del biólogo Richard Dawkins; lo definió como "unidad de transmisión cultural o unidad de imitación".
Lo anterior se refería a ideas, comportamientos o estilos de una persona a otra dentro de una cultura y que se podía hacer viral.
La palabra 'meme' proviene de la palabra griega 'mimema' que significa "algo que se imita".
Fue a partir de 1990 que se aplicó la palabra meme para las imágenes que hoy conocemos, las cuales la mayoría se usan en son de burla en redes sociales, apps de mensajería instantánea, blogs, sitios web, entre otros.
Una característica importante es el anonimato y que son espontáneas, empezando el sarcasmo o la ironía como formas de humor.