
El mercado gris es un término que proviene del inglés y que hace referencia al flujo de mercancías que se realiza a través de canales de distribución que son diferentes a los autorizados y verificados por los fabricantes del producto.
¿Qué celulares están bloqueando en México?
En este caso, diversos celulares se han visto en la necesidad de detener su funcionamiento debido a que fueron vendidos o comprados por medio del llamado mercado gris, pues generalmente son aquellas personas que adquirieron el dispositivo con una tercera persona, usado o en diferentes plataformas de venta en línea que no son las oficiales de la marca, por ejemplo, todos aquellos equipos obtenidos mediante plataformas como Mercado Libre, Amazon, eBay y otras
Es por eso que seas consciente si es que tu celular fue comprado de manera legal, pues uno de cada cuatro celulares fueron importados de manera no formal, por lo que las empresas están optando por bloquear los dispositivos.
¿Cómo saber si mi celular es del mercado gris?
Empresas como ZTE, Samsung y Motorola han comenzado a bloquear equipos desde octubre del 2022. Para saber si tu smartphone puede funcionar en México se debe revisar que la caja tenga una etiqueta con la palabra NOM (Normas Oficiales Mexicanas), de esta forma estarás seguro de que tu celular no será bloqueado.
En cambio, en el caso de que tu equipo no haya sido certificado para funcionar en México, se cree que los bloqueos se darán mediante el IMEI, te llegará algún tipo de aviso y tomará un tiempo para que el celular se bloquee.
Lo que quiere decir que se perderá toda la información que tengas guardada y registrada, además de que no habrá ninguna manera de que puedas recuperar el dispositivo, ni siquiera cambiando de región, ya no podrás volver a utilizarlo.