Otros Mundos

Metro CDMX: Habrá estaciones cerradas en febrero y ¿Por qué suspenden servicio?

Algunas estaciones del Metro de la CDMX se mantendrán fuera de servicio para terminar las obras de renovación, te decimos los detalles.

¡Estas son las ESTACIONES del METRO que CERRARAN en FEBRERO!. Foto: Especial.
¡Estas son las ESTACIONES del METRO que CERRARAN en FEBRERO!. Foto: Especial.
Eduardo Galindo
Ciudad de México

Autoridades correspondientes de la movilidad de la Ciudad de México han dado a conocer cuales son las estaciones del Metro que no contarán con servicio debido a las obras de mantenimiento y remodelación.

Estas son las ESTACIONES que SUSPENDERÁN su servicio

  • Cuauhtémoc
  • Insurgentes
  • Sevilla
  • Chapultepec
  • Juanacatlán
  • Tacubaya
  • Observatorio

¿Cuándo se SUSPENDERÁ el servicio del metro?

La suspensión de servicio del Metro será a partir del mes de febrero del 2025 ya que se ha solicitado una extensión para lograr terminar las obras, dicha solicitud fue hecha por Clara Brugada, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México.

Este es el COSTO para viajar en el Metro de la CDMX

La tarifa para viajar en el Metro es de cinco pesos, los usuarios pueden ingresar pagando con su tarjeta de movilidad o utilizando determinadas tarjetas bancarias esto pretende modernizar el transporte público e incentivar a los usuarios a realizar los pagos de manera electrónica.

Línea 3 del metro comenzará trabajos (FOTO: @MetroCDMX)
Metro CDMX: cuándo inicia remodelación línea 3; te decimos

¿Cuáles son las tarjetas bancarias con las que puedo pagar mi entrada al Metro de la CDMX?

  • Mastercard.
  • MasterCard Estándar (Gold, Platinum).
  • World Wide.
  • Bineo.
  • Mercado Pago.
  • Didi.
  • Uala.
  • Albo.
  • Santander.
  • Undostres.
  • Clara o Invex.

¿Qué personas pueden viajar gratis en Metro de la CDMX?

  • Adultos mayores de 60 años que posean la tarjeta del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM).
  • Niños menores de 5 años que se encuentren acompañados por un adulto.
  • Trabajadores y derechohabientes del Sistema de Transporte Colectivo.
  • Personas con alguna discapacidad que presenten su Tarjeta de Libre Acceso.
  • Miembros de los órganos de participación ciudadana.
  • Jóvenes del Instituto de la Juventud (INJUVE) que presenten su credencial.
  • Contralores ciudadanos.
  • Policías en uniforme.
  • Personal del Instituto Electoral durante los periodos electorales.


Tags relacionados
Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN