
Los dos mexicanos atrapados en Tonga tras la erupción volcánica submarina del fin de semana se encuentran fuera de peligro y se buscan alternativas para sacarlos de la isla, informó este lunes la cancillería mexicana.
"Se encuentran en buen estado y fuera de peligro, a pesar de que la isla se encuentra incomunicada", señaló un comunicado de la cancillería.
Se trata de Leslie Nava, de 34 años y David Olaf Santillán, de 31 años. Son biólogos y buzos profesionales y se dedicaban al mantenimiento de corales y vida marina en Tonga.
Los biólogos lograron comunicarse con la embajada de México en Nueva Zelanda la tarde del sábado poco después de la erupción. "Informaron encontrarse bien, en un lugar seguro y lejos de la costa", detalla la cancillería.
Se estudian "mecanismos para la salida de los dos mexicanos, en virtud de que no hay vuelos de ningún tipo hacia la isla", añade el comunicado al detallar que trabaja con gobiernos de la región en la búsqueda de alternativas.
Los dos viven desde hace casi dos años en la isla y son biólogos egresados de la prestigiosa Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Sin embargo, una hermana de Nava dijo a la AFP que no ha sido podido contactar nuevamente a los biólogos debido a las fallas de energía eléctrica y de comunicaciones en Tonga.
Los sistemas de alerta no funcionan igual en Sudamérica
— DW Español (@dw_espanol) January 18, 2022
La erupción de un volcán submarino en el archipiélago de #Tonga generó alarma en varios países del Pacífico.
Pero mientras #Chile y #Ecuador activaron a tiempo una alerta de #tsunami, #Perú no lo hizo. /ac-ir pic.twitter.com/zUcwkXhe3o
Nava también se pudo comunicar el sábado con su madre tras la erupción por un teléfono satelital prestado por la embajada británica.
"(Dijo) que estaban resguardados en un hotel cerca del aeropuerto y que por favor les apoyáramos para que pudieran salir de la isla", relató la hermana a la AFP en México.
Según la cancillería, los mexicanos ya tenían pensado salir de Tonga en unos meses tras concluir sus contratos.
????????Así se vio la erupción del volcán submarino en Tonga, desde el espacio.
— ABC Digital (@ABCDigital) January 16, 2022
La erupción provocó un tsunami que golpeó la costas de esta nación insular.
????Incluso produjo inundaciones en California, Chile, Japón y Australia.
????: Administración Oceánica y Atmosférica de EE. UU pic.twitter.com/u4nlSG1IrR
Hace un año, según la familia, intentaron salir de Tonga pero por las restricciones de la pandemia de covid-19 se cerró el aeropuerto de la isla.
La familia ha estado en contacto con la embajada mexicana en Nueva Zelanda ya que no hay una sede diplomática de México en Tonga.
La erupción volcánica submarina en el Pacífico desató el pánico en las islas del reino de Tonga, con un tsunami que provocó olas de 1,20 metros en la capital Nuku'alofa, así como en Japón, pero además generó alertas en diversas naciones sobre ese océano, como Australia, Nueva Zelanda, en la costa oeste de Estados Unidos, en Chile y Ecuador, entre otros.