
Que se cambie el nombre oficial de nuestro país y el de la Constitución Política que nos rige, esa es la iniciativa presentada por Juan Martínez Flores, diputado federal de Morena, partido político del presidente Andrés Manuel López Obrador y que es la mayoría en la Cámara de Diputados.
La propuesta de este servidor público es que el país deje de llamarse Estados Unidos Mexicanos y sea simplemente México, por lo que también se modificaría la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos a Constitución Política de México.
¿Por qué quieren cambiar el nombre a México?
"La Constitución vigente, promulgada en 1917, establece que el nombre oficial del país es Estados Unidos Mexicanos. No obstante, el uso generalizado de la síntesis México, común de todas las denominaciones anteriores, permitió que este prevaleciera como nombre común”, aseguró Martínez Flores ante el pleno.
"Ante muchas organizaciones internacionales como la OEA (Organización de los Estados Americanos) o la ONU (Organización de las Naciones Unidas), simplemente nos denominan México: somos conocidos como mexicanos y nos identificamos cultural e históricamente como tal y nuestra nación simplemente como México", agregó.
La propuesta de este diputado de Morena, quien padeció COVID-19 y se recuperó a finales de julio, deberá pasar primero por Comisiones, donde será analizada. Después, si tiene la venia de éstas, pasará al Pleno. El grupo parlamentario de Morena, mayoría en la Cámara de Diputados, no ha dado a conocer si apoyará la iniciativa.
¿Qué significa la palabra México?
- Proviene de la lengua náhuatl y se divide en dos partes.
- Metztli: Luna | Xiclti: Ombligo
- México: Ombligo de la luna