Otros Mundos

México sufrirá de MÁS de 50 Frentes Fríos: ¿En qué MES entran?

Desde septiembre de 2023 hasta mayo de 2024, se anticipa que más de 50 sistemas frontales fríos afectarán a varios estados de México, provocando descensos significativos en las temperaturas.

Frente frío 2023.
Frente frío 2023.
CDMX

Estamos entrando en la temporada de bajas temperaturas en México, y entre septiembre de 2023 y mayo de 2024, se espera que experimentemos al menos 50 frentes fríos. Estos eventos climáticos se caracterizan por bajas temperaturas y a menudo se asocian con lluvias. Por lo tanto, se recomienda abrigarse adecuadamente para protegerse del frío y tomar precauciones adicionales debido al aumento de casos de enfermedades durante esta temporada.

¿Qué es un frente frío?

Es esencial entender lo que nos espera en los próximos 9 meses durante la temporada de Frentes Fríos. Estos eventos ocurren cuando masas de aire frío chocan con masas de aire caliente, lo que resulta en una caída significativa de las temperaturas. Los principales efectos de los Frentes Fríos incluyen temperaturas bajas, heladas, vientos fuertes, oleaje intenso, nubosidad abundante y lloviznas. Se espera que en noviembre experimentemos algunos de los Frentes Fríos más intensos, conocidos como 'nortes'. Por lo tanto, es importante estar preparados para estas condiciones climáticas.

¿Cuántos Frentes Fríos habrá en México?

El Sistema Meteorológico Nacional (SMN) ha anunciado que durante el período de septiembre de 2023 a mayo de 2024, anticipamos la llegada de al menos 51 Frentes Fríos, aunque, en función de las condiciones climáticas, este número podría superar los 60.

Así tendrían lugar dependiendo del mes:

  • Septiembre: 3 frentes fríos
  • Octubre: 5 frentes fríos
  • Noviembre: 6 frentes fríos
  • Diciembre: 8 frentes fríos
  • Enero: 9 frentes fríos
  • Febrero: 7 frentes fríos
  • Marzo: 7 frentes fríos
  • Abril: 6 frentes fríos
  • Mayo: 1 frente frío

¿Qué estados serán los más afectados?

De acuerdo con el SMN, en medida que se vayan presentando a lo largo del país, estados como Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Estado de México, Puebla, Tlaxcala y Zacatecas tendrán las temperaturas más bajas, aunque en el resto del territorio también se van a presentar.





Tags relacionados
Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN