

México llegó este jueves a las 100.000 defunciones causadas por el nuevo coronavirus, mientras que los casos confirmados superan el millón desde que la pandemia irrumpió en el país a finales de marzo, informó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell.
"Hoy en México tenemos 100.000 personas que han perdido la vida por el covid-19", dijo López-Gatell, quien ha fungido como el vocero de la estrategia gubernamental para la pandemia.
Al 19 de noviembre de 2020 hay 1,019,543 casos confirmados #COVID19. Se han registrado 1,244,739 negativos, 100,104 defunciones confirmadas y 766,361 personas recuperadas. 1/2 pic.twitter.com/3XPPy4yIZI
— Hugo López-Gatell Ramírez (@HLGatell) November 20, 2020
"Es una cantidad inusual, no tenía ningún antecedente previo en la sociedad mexicana de una enfermedad infecciosa –aguda, que pudiera causar una propagación tan rápida y afectar la vida de tantas personas", añadió el funcionario.

José Luis Alomía, director de Epidemiología, señaló que en las últimas 24 horas se registraron 576 nuevos fallecimientos, así como 4 mil 472 casos de contagio.
Encima del 'escenario catastrófico'
Tras pronosticar en junio 60.000 muertes en un escenario "catastrófico", López-Gatell, quien ha fungido como vocero de la estrategia gubernamental para la pandemia y ha sido blanco de críticas, se ha abstenido de hacer nuevas proyecciones.
Para Malaquías López, epidemiólogo y exfuncionario de la secretaría de Salud, México rompe las previsiones de muertes en un momento en que los expertos no identifican fases claras de ascenso y descenso de la pandemia.
"En México tuvimos una fase de ascenso que se demoró, una prolongada meseta y estamos en un punto en el que no vemos una fase descendente clara, no sabemos hacia dónde va", explica a la AFP.