
Aquellas personas que cuentan con la compañía de sus lomitos, no pueden evitar pasar increíbles momentos con ellos, tales como jugar en casa o sacarlos a dar un paseo. Sin embargo, muy pocos saben que las leyes de la Ciudad de México tienen ciertas normas establecidas sobre el uso de las correas para que los perros puedan salir a las calles en compañía de sus dueños.
Conoce más sobre este tema y entérate qué puede pasar si paseas a tu perro sin correa en las calles, pues así podrías ahorrarte problemas y no tener que pagar fuertes multas económicas por las faltas al reglamento cívico.
¿Está permitido pasear a perros sin correa en CDMX?
La Ley de Cultura Cívica de la CDMX y la Ley de Protección a los Animales son dos de los documentos que contemplan las medidas bajo las cuales las personas pueden transitar a través de las calles con sus mascotas, siempre y cuando no afecten la libertad de los demás ciudadanos a movilizarse en la capital del país.
El artículo 28 de la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México especifica en la fracción I, que son infracciones contra la seguridad ciudadana:
"Permitir a la persona propietaria o poseedora de un animal que este transite libremente o transitar con él sin adoptar las medidas de seguridad necesarias, de acuerdo con las características particulares del animal, para prevenir posibles ataques a otras personas o animales, así como azuzarlo o no contenerlo".
El uso correa sobre los perros es una medida imperativa para salvaguardar el bienestar de la ciudadanía pues, aunque algunos cuenten con entrenamiento, nada asegura que estos no lleguen a agredir a otras personas o puedan tener reacciones distintas con aquellos a quienes consideran como desconocidos.

Complementariamente, la Ley de Protección a los Animales de la CDMX puntualiza en su artículo 30 lo siguiente:
"Toda persona propietaria, poseedora o encargada de un perro está obligado a colocarle una correa al transitar con él en la vía pública. Otras mascotas deberán transitar sujetadas o transportadas apropiadamente de acuerdo a su especie. Los propietarios de cualquier animal tienen la responsabilidad de los daños que le ocasione a terceros y de los perjuicios que ocasione, si lo abandona o permite que transiten libremente en la vía pública".
Dicho esto, es importante que la ciudadanía tome consciencia de lo importante que es respetar estas medidas, pues aunque sus perros tengan un comportamiento evidente en sus hogares o con sus seres queridos, su naturaleza puede presentar un comportamiento distinto en el exterior a la hora de convivir con otras personas o animales por las calles de la ciudad.
¿De cuánto es la multa por pasear a tu perro sin correa en CDMX?
Los artículos 30 y 31 de la Ley de Cultura Cívica de la CDMX especifican el tipo de multas y sanciones a las cuales pueden ser acreedores los dueños de perros que no sigan las implementaciones de seguridad contempladas en el documento.
La sanción por pasear a los perros o cualquier otro tipo de mascota sin una correa en la CDMX puede ser de 11 a 40 Unidades de Medida y Actualización (UMA), lo cual equivale en 2025 a multas de $1,244.54 a $4,525.60 pesos.
Incluso las sanciones pueden escalar a un arresto de 13 a 24 horas o trabajo comunitario de 6 a 12 horas, dependiendo de la gravedad de la falta.
¿Dónde pueden pasear los perros sin utilizar correa?