Música

Francia volverá a tener festivales y conciertos de música en el verano

La personas que asistan permanecerán sentadas y alejadas entre sí.

El aforo será para 5 mil pesonas. FOTO: AFP.
El aforo será para 5 mil pesonas. FOTO: AFP.
Francia

Francia volverá a permitir que haya festivales y conciertos de música este verano pese a la pandemia, siempre que el aforo esté limitado a 5 mil personas y que estas permanezcan sentadas y alejadas entre sí, informa la prensa local.

 La ministra de Cultura, Roselyne Bachelot, confirmó en una reunión con organizadores de festivales y representantes del sector que estos eventos podrán celebrarse durante el verano de 2021, pero respetando un estricto protocolo, tras un año en el que apenas tuvieron lugar encuentros musicales con el público.

Francia y sus números en la pandemia 

Francia registró este jueves 22 mil 501 casos de coronavirus en las últimas 24 horas y 271 muertos en hospitales, que hicieron subrayar al Gobierno que todavía no ha llegado el momento de relajar las restricciones que mantiene. Entre esas medidas destacan el toque de queda desde las seis de la tarde hasta las seis de la mañana y el cierre de bares, gimnasios, cines y museos, que se prolonga ya desde finales de octubre. 

Además, el ministro de Sanidad, Olivier Véran, anunció hoy que el 36 por ciento de los casos positivos analizados corresponden a la variante británica, y un 5 por ciento a la brasileña o sudafricana, más contagiosas que la variante tradicional. 


Sobre el autor
AFP

Agencia internacional de noticias que proporciona contenido informativo preciso y oportuno en todo el mundo. Especializada en coberturas globales, ofrece notas sobre actualidad, política, economía, ciencia, cultura y deportes, con un enfoque objetivo y profesional.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN