Otros Mundos

Esto necesitas ganar para comprar depa o casa en CDMX, según Condusef

Aquí te decimos los ingresos que debes tener de acuerdo a la Condusef para poder adquirir un inmueble en la Ciudad de México.

La Condusef brinda recomendaciones financieras al público. (Captura de Twitter Condusef)
La Condusef brinda recomendaciones financieras al público. (Captura de Twitter Condusef)

¿Cuánto necesitas ganar para comprar un depa o casa en CDMX según Condusef? Aquí te contamos todo lo que necesitas saber para hacerte de el departamento o la casa de tus sueños en Ciudad de México. Toma en cuenta que también tendrás que contar con el enganche inicial, gastos de escrituración, pago impuestos, entre otros.

¿Cómo adquirir una casa en CDMX?

Uno de los mayores sueños de los jóvenes del país es poder adquirir su propia vivienda dentro de la capital nacional. La manera más "sencilla" de poder hacerlo es mediante un crédito hipotecario ya sea por medio del Infonavit o de una institución bancaria.

Sumado al costo de la casa o departamento, también hay que tomar en cuenta los gastos de escrituración (5 al 10% del valor del inmueble), tener un enganche (mínimo 20% del valor del inmueble), gastos de avalúo, honorarios notariales y servicios esenciales.

¿Qué sueldo debo tener para comprar una casa?

De acuerdo a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) y con información recuperada de El Financiero, si el departamento que deseas adquirir tiene un valor de 1 millón de pesos, tendrás que comprobar ingresos de 19 a 23 mil pesos mensuales y contar con un enganche inicial de 280 mil pesos.

En caso de poder comprobarlos y contar con el enganche inicial, el banco de tu elección podría prestarte 800 mil pesos, los cuales consecuentemente pagarías a 20 años con mensualidades fijas o crecientes de 7 mil 600 y 9 mil 700 pesos. Es sumamente recomendable comparar antes de inclinarse por una y preguntar por las especificaciones.

Pasos a seguir para comprar un departamento

Aunque cada proceso es diferente, a continuación te dejamos cómo adquirir un inmueble en la capital del país:

  • Revisar las diferentes opciones de financiamientos

  • Analizar la capacidad de pago y presupuesto

  • Consultar departamentos disponibles en venta

  • Visitarlos para conocer las opciones a fondo

Una buena opción es recurrir a un asesor inmobiliario y estudiar cuestiones legales relacionadas a la compraventa de inmuebles para hacer una compra bien informada.


Tags relacionados
Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN