
Por historias como esta es que conservamos fe en la humanidad. Todos cuando fuimos niños tuvimos un juguete favorito del que no podíamos despegarnos. Ahora imagina que teniendo tan solo dos años, el pequeño Hagen Davis extravió a Buzz Lightyear en un avión, pero volvió a él porque estaba "en una misión especial".
Buzz Lightyear que se perdió en un avión
La historia comienza en un vuelo de Sacramento a Dallas, en Estados Unidos, con Hagen y sus padres viajando en la aerolínea Southwest Airlines. Una vez camino a casa de sus familiares, el niño preguntó por su Buzz. Desempacando vieron que el juguete no estaba.
"Para Hagen fue como el fin del mundo, es un niño de dos años que lleva a todos lados a Buzz Lightyear, imagina lo que sintió cuando le dijimos que ya no estaba", platicó al Sra. Ashley Davis al Washington Post.
La 'misión especial' y el regreso de Buzz a Hagen
Lo increíble de este relato sucedió con la aparición de Beth Buchanan, empleada de la aerolínea que tras el último vuelo de la aeronave a la ciudad de Little Rock, Arkansas (a 3 mil 200 kilómetros de Sacramento), hizo la inspección de rutina para detectar cualquier objeto perdido. Entre los asientos vio a Buzz Lightyear y el nombre Hagen escrito en la suela, tal y como Andy lo hace con Woody en la película de Toy Story.
En lugar de mandar el muñeco a la sección de objetos perdidos del aeropuerto, la aeromoza revisó la lista de todos los pasajeros que ese día abordaron la aeronave y fue entonces que encontró el nombre de Hagen Davis y sus padres, a quienes contactó por correo y les hizo llegar el Buzz con una carta a mano.
"Imaginé cómo podía sentirse el niño sin si juguete, imaginé que era su preferido si lo llevaba consigo en el avión. Cuando logré contactar a sus padres, organizamos una devolución espectacular", declaró Buchanan al citado periódico.
Con el muñeco llegó una carta en la que el propio Buzz Lightyear le explicó a Hagen que se quedó en el avión de Southwest Airlines porque le necesitaban para cumplir una misión especial en Arkansas, que fue documentada en fotografías.
