Otros Mundos

Noche polar: Cuándo inicia y en qué consiste este extraño fenómeno

Existe un fenómeno en el cual se presenta un fenómeno donde el Sol desaparece durante un mes.

Noche Polar
Noche Polar
CDMX

Si no pudieras ver el sol durante un mes, ¿cómo te sentirías? Es algo que podrías pensar que es imposible, pero hay un fenómeno en el cual se presenta un fenómeno como este.

Los fenómenos naturales ocurren en nuestro planeta, son acontecimientos inusuales y espectaculares y quienes tienen la fortuna de presenciarlos; las tormentas de hielo, auroras boreales, los discos de hielo, las flores de hielo o los carámbanos, son algunos de los grandes espectáculos naturales que se pueden vivir y ver en distintos lugares del mundo.

¿Qué es la noche polar?

Este es un fenómeno astronómico que, cuando llega el invierno, empiezan a presentarse semanas de oscuridad, ya que este acontecimiento no permiten que los rayos solares reciban un nuevo día.

De acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), define como noche polar a un fenómeno que se presenta en regiones dentro del círculo polar terrestre, donde el Sol desaparece por varios meses. Un cambio así se nota en el incremento de las temperaturas promedio alrededor de -20ºC en enero, sumiendo distintos ecosistemas en una prolongada oscuridad.

¿Por qué ocurre este fenómeno?

Se da por la inclinación del eje de la Tierra que hace que el Sol no logre alcanzar la altura suficiente para aparecer por encima del horizonte, por esta razón, la luz directa no alcanza las regiones más cercanas a los polos, según National Geographic.

A pesar de la oscuridad en la que se pueden sumergir algunos de estos lugares donde ocurre la noche polar, se puede observar una luz débil reflejada en las capas superiores a la atmósfera, en latitudes extremas donde se da la Noche Polar astronómica.

¿Se podía ver la Noche Polar en México?

Desafortunadamente no, este evento astronómico no se puede presentar en México, esto debido a varios factores, entre ellos, la latitud y por la ubicación geográfica que tiene México.

Algunas regiones donde si es visible es el pequeño pueblo de Borrow, en el extremo norte de Alaska, otro dato curioso sobre este lugar es que el día se extiende por 66 días y hasta el 23 de enero el Sol vuelve a salir.

Otro lugar que experimenta este fenómeno es Murmansk, Rusia, también es la ciudad más grande del Círculo Polar Ártico, en esta zona, el Sol se oculta durante 40 días, desde el 2 de diciembre hasta el 11 de enero.

Por último, hay una ciudad popularmente conocida como "Capital Cultural" del Ártico, Tromso, Noruega. En esta zona se vive desde el 27 de noviembre sin luz hasta el 15 de enero.


Tags relacionados
Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN