Otros Mundos

¿Los conocías? Estos son los posibles nuevos signos zodiacales del 2023

Astrólogas del medio e incluso la NASA ya se pronunciaron al respecto sobre estos nuevos dos signos.

Nuevos signos zodiacales. FOTO: Google
Nuevos signos zodiacales. FOTO: Google
Ciudad de México

¿Recuerdas cuando te ibas a la última sección del periódico para leer tu suerte semanal? Pues ahora los signos zodiacales se volvieron a poner de moda ya que para este 2023 podrían implementarse dos nuevos signos.

De acuerdo con la astrología, dependiendo de tu fecha de nacimiento te toca un elemento que te rige por el resto de tu vida, y además podrá definir parte de tu comportamiento y gustos diarios.

¿Cuáles son los nuevos signos zodiacales?

Si bien en un principio eran 12, uno por cada mes del año, ahora pueden ser 14, por lo que a partir de ahora se dividirían de una forma diferente pues además de Aries, Tauro, Géminis, Cáncer, Leo, Virgo, Libra, Escorpio, Sagitario, Capricornio, Acuario y Piscis, se le sumaría Oficuo y Cetus.

De esto ya se hablaba desde hace tiempo, pero fue apenas al comenzar el año que se daría inicio con estas nuevas personalidades siento Oficuo el que tiene dones como la sanación. Por otro lado Cetus es representado por un monstruo de la mitología griega y este hace referencia al gigante marino que Perseo asesinó.

¿Cómo quedarían los signos?

Las modificaciones no serían tan grandes, por lo que Oficuo se pondría entre Escorpio y Sagitario y Cetus entre Aries y Piscis, para dejar el calendario astral de la siguiente manera:

  • Aries: 18 de abril - 13 de mayo
  • Tauro: 14 de mayo - 19 de junio
  • Géminis: 20 de junio - 20 de julio
  • Cáncer: 21 de julio - 09 de agosto
  • Leo: 10 de agosto - 15 de septiembre
  • Virgo: 16 de septiembre - 30 de octubre
  • Libra: 31 de octubre - 22 de noviembre
  • Escorpio: 23 de noviembre - 29 de noviembre.
  • Ofiuco: 30 de noviembre - 17 de diciembre
  • Sagitario: 18 de diciembre - 18 de enero
  • Capricornio: 19 de enero - 15 de febrero
  • Acuario: 16 de febrero - 11 de marzo
  • Piscis: 11 de marzo - 18 de abril
  • Cetus: 28 de marzo - 29 de marzo.

La respuesta de la NASA

En un principio de habló de información verificada por la NASA debido a una publicación del 2016, sin embargo, esta ya se pronunció al respecto por lo que salió a desmentir la información pues no es la primera vez que sale un rumor parecido.

De acuerdo con la agencia espacial, esta ha reconocido que tanto Oficuo como Cetus no son constelaciones, debido a que fueron encontradas por los babilonios hace más de 3 mil años, por lo que quedaron descartados.

Además, dejaron claro que sus investigadores no estudian eso, sino más bien la astronomía, por lo que esto es una ciencia exacta que se basa en los estudios de las estrellas y planetas, y no en los signos zodiacales.


Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN