Otros Mundos

Ofrenda Día de Muertos 2024: ¿qué significan los NIVELES en el altar y cuántos SON?

Esta información podría ayudarte a hacer de mejor manera tu altar durante estas festividades.

Conoce los detalles sobre las ofrendas (Freepik).
Conoce los detalles sobre las ofrendas (Freepik).
Ciudad de México

Día de Muertos es una de las festividades más importantes en México, pues se trata de los días en los que le rendimos homenaje a nuestros seres queridos que ya se fueron. Una de las manifestaciones propias de la época son las ofrendas o altares.

Estos llevan muchos elementos característicos; sin embargo, ¿sabías que existen varias estructuras con niveles para poder hacer tu ofrenda? Aquí te los explicamos.

¿Cuántos niveles tiene una ofrenda?

De acuerdo con una recopilación de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), existen las ofrendas de 2, 3 y 7 niveles, teniendo cada uno de ellos sus significados.

Considera que, entre todas, hay muchos elementos principales como agua, velas o veladoras, papel picado, flores, manteles o petates, pan de muerto, calaveritas de azúcar, bebidas, frutas y comida, así como imágenes de las personas a quienes se rinde homenaje o religiosas.

Las tradiciones de Día de Muertos de México son reconocidas en todo el mundo (Freepik).
Las tradiciones de Día de Muertos de México son reconocidas en todo el mundo (Freepik).

Ofrenda de 2 niveles

Se trata del altar más común en Día de Muertos; únicamente se usan 'dos pisos' como estructura y su representación es la más sencilla, pues representa al cielo y la tierra.

En el primero se ponen imágenes religiosas, velas o veladoras y papel picado; mientras que en el segundo, fotos de los difuntos, flores, comidas, pan de muerto, sal y calaveritas de azúcar.

Ofrenda de 3 niveles

En este caso, tenemos un elemento adicional a los conceptos del cielo y la tierra; y es que se añade el concepto del purgatorio o del infierno, en donde se añaden elementos como tierra, semillas, objetos personales, agua o dulces.

¿Cuándo se debe QUITAR la ofrenda de Dia de Muertos?. (Foto Especial)
Ofrenda de Dia de Muertos (Foto Especial)

Ofrenda de 7 niveles

Éstas son las más completas, puesto que "simbolizan los pasos necesarios para llegar al cielo y así poder descansar en paz", por lo que llevan muchos elementos.

De acuerdo con la universidad, en el primer escalón (de arriba hacia abajo), se coloca una imagen religiosa; en el segundo se destina a las ánimas del purgatorio para que puedan salir del otro mundo.

En el tercer escalón se coloca la sal, que simboliza la purificación; mientras que en el cuarto, lo principal es el pan de muerto que se ofrece como alimento.

En el quinto, se coloca la comida y las frutas preferidas del difunto; mientras que en el sexto escalón se ponen las fotografías de las personas a las que se les está dedicando este altar.

Finalmente llegamos al séptimo nivel, en el cual se coloca una cruz, ya sea que esté formada por semillas o frutas, como el tejocote y la lima y se representa como la forma en que puedan librarse de sus culpas las ánimas.



Tags relacionados
Sobre el autor
Cristian Ordoñez

Redactor de MT desde 2024. Comunicólogo por la UNAM. Amor por el deporte, además de los videojuegos, la música y los gatos.

cristian.ordonez@mediotiempo.com

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN