Otros Mundos

La OMS advierte que ningún país está listo para almacenar vacuna de Pfizer

La novedosa tecnología de usar el material genético del virus requiere un sistema de enfriamiento que no tiene ningún sistema de salud.

La vacuna de Pfizer necesita almacenarse a -70 grados centígrados. (FOTO: AFP)
La vacuna de Pfizer necesita almacenarse a -70 grados centígrados. (FOTO: AFP)
Ciudad de México

Si bien la vacuna de Pfizer-BioNTech es una esperanza en la pandemia de COVID-19, la Organización Mundial de la Salud dio un golpe de realidad al advertir que ningún sistema de salud en el mundo está listo para cubrir las necesidades de almacenamiento y transporte de las dos vacunas, así lo dijo el doctor Jarbas Barbosa, subdirector de la Organización Panamericana de la Salud, oficina regional para las Américas del primer organismo mencionado.

Explicó en rueda de prensa que de diez vacunas que están en la tercera fase de ensayos clínicos, dos de ellas utilizan una novedosa tecnología de “usar material genético del virus”, misma característica que no comparte ninguna otra en el mundo.

“Entonces ningún sistema de salud en el Caribe, en América del Sur, en los Estados Unidos, en Europa están listos para manejar estas vacunas porque para ello se necesita tener un almacenamiento a -70ºC. Si los países van a utilizar esas vacunas tendrán que preparase. Las otras ocho vacunas que están en fase 3 sí se pueden manejar en las cadenas de frío que encontramos hoy en cualquier país”, señaló.

Barbosa comentó que ya entablaron conversaciones con instituciones financieras para que ayuden a fortalecer las cadenas de frío, puesto que cualquier país que quiera comprar la vacuna tendrá que optimizar sus almacenes.

Aunque destacó que el problema estará en los almacenes centrales, ya que cuando la vacuna llega a las salas de vacunación, puede estar entre 2 y 8 grados centígrados hasta por cinco días. Mientras que Pfizer está alcanzando acuerdos bilaterales con México, Argentina, Chile, Ecuador y en negociaciones con Perú y Brasil.

“El problema va a encontrarse en los almacenes centrales y en el transporte y ahí ha de haber una inversión, pero este es un desafío para todo el mundo ya que por primera vez vamos a tener vacunas con estas características disponibles”, añadió.

Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN