Otros Mundos

Onda de Calor afectará a estos estados con temperaturas de hasta 35 GRADOS

CONAGUA pronostica temperaturas mayores a 35 °C en la primera semana de marzo.

Estos estados serán afectados por la primera onda de calor en México
Estos estados serán afectados por la primera onda de calor en México
Ciudad de México

El territorio mexicano presenciará un cambio de temperaturas, ya que según el informe de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) nuestro país tendrá dos eventos meteorológicos durante esta semana los cuales involucran un Frente Frío y una Onda de Calor. 

Algunos estados podrán tendrán bajas temperaturas, mientras que otros sufrirán de altas temperaturas de hasta 31 grados. Aquí te informamos cómo estará el clima los próximos días.


¿Qué estados se verán afectados por el Frente Frío 31?

El frente frío  31 se desplazará sobre el noroeste y norte de la República Mexicana, en interacción con una línea seca sobre Coahuila, con una vaguada polar sobre el suroeste de Estados Unidos y con la corriente en chorro subtropical, ocasionarán vientos fuertes a muy fuertes con posibles tolvaneras en el noroeste, norte y noreste del país, pronosticándose rachas de viento de hasta 100 km/h en zonas de Chihuahua.

 A su vez, se prevén chubascos en Baja California, lluvias aisladas en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; así como posible caída de nieve o aguanieve en las sierras de Baja California, Sonora y Chihuahua.

¿Qué estados se verán afectados por la onda de calor?

Para esta semana una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera sobre el occidente de México mantendrán la baja probabilidad de lluvia en el noroeste, norte, occidente y sur de la República Mexicana

 Asimismo, habrá ambiente  diurno cálido a caluroso en gran parte del territorio nacional, pronosticándose temperaturas superiores a 35 °C y ambiente muy caluroso en 20 entidades del país.  Continuará la onda de calor en zonas de:


  • Jalisco (occidente y sur)
  •  Michoacán (occidente, centro y sur)
  • Guerrero (norte y occidente)
  • Morelos 
  • Oaxaca (sur)


Los sistemas meteorológicos mencionados ocasionarán los siguientes efectos:

Lunes 03 de marzo:

  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California, Puebla, Tlaxcala, Veracruz y Oaxaca.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Michoacán, Guerrero y Chiapas.
  • Temperaturas máximas 40 a 45 °C: Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
  • Temperaturas máximas 35 a 40 °C: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Querétaro, Hidalgo, Puebla (suroeste), Morelos, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
  • Temperatura máxima 30 a 35 °C: Chihuahua (este), Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Estado de México (suroeste) y Quintana Roo.
  • Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas para la madrugada del martes: zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del martes: zonas de Baja California y Sonora.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del martes: zonas de Sinaloa (sierra), Zacatecas, Jalisco, Michoacán, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.


Martes 04 de marzo:

  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Tlaxcala, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
  • Temperaturas máximas 40 a 45 °C: Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Michoacán, Morelos, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
  • Temperaturas máximas 35 a 40 °C: Coahuila, Nuevo León, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Temperatura máxima 30 a 35 °C: Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato y Estado de México (suroeste).
  • Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas para la madrugada del miércoles: zonas montañosas de Durango.
  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del miércoles: zonas de Chihuahua.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del miércoles: zonas de Baja California, Sonora, Sinaloa (sierra), Zacatecas, San Luis Potosí, Jalisco, Michoacán, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.




Tags relacionados
Sobre el autor
Fátima Vázquez

Redactor. En MT desde 2023. Egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México como Licenciada en Comunicación y Periodismo

fatima.vazquez@mediotiempo.com

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN