Otros Mundos

Tarjetas de crédito y débito Mastercard CAMBIARÁN a partir de 2024 por esta razón

Durante el año 2024 también se implementarán cambios en las tarjetas con el objetivo de mejorar la seguridad de los usuarios.

(FOTO: Pixabay)
(FOTO: Pixabay)
CDMX

A medida que la tecnología ha avanzado en el mundo, el uso de efectivo ha quedado en el pasado. Aunque aún hay quienes prefieren llevar dinero en efectivo, muchos optan por tarjetas y transferencias electrónicas debido a la conveniencia de evitar visitar bancos o cajeros automáticos. Además, realizar pagos en línea se ha vuelto más común, especialmente con el aumento de la práctica durante la pandemia de coronavirus.

El confinamiento global provocado por la pandemia llevó a un aumento en las transacciones en línea, ya que las personas buscaban evitar aglomeraciones y ahorrar tiempo. Sin embargo, este cambio también ha traído consigo desventajas, especialmente en el caso de las tarjetas de crédito.

Aunque pagar con tarjeta de crédito puede ser fácil y se conoce como "tarjetazo", surge una verdadera complicación cuando llega el momento de saldar la deuda. Es crucial recordar que el dinero utilizado no es propio, sino más bien un préstamo que eventualmente debe ser devuelto puntualmente; de lo contrario, se aplicarán intereses.

En lo que respecta a las tarjetas de débito, pueden surgir problemas durante las transferencias y son más propensas a los fraudes cibernéticos. Es por ello que el Banco de México (Banxico) implementó una serie de modificaciones que se aplicaron a partir del 19 de diciembre de 2023, con el objetivo de reforzar la seguridad de los usuarios que utilizan el Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI). Sin embargo, estos no son los únicos cambios que experimentarán las tarjetas en el año 2024.

¿Cuáles son los principales cambios que tendrán las tarjetas en 2024? 

Es importante tener en cuenta que Mastercard anunció hace unos meses su plan de eliminar gradualmente, a partir de 2024, las tarjetas de crédito y débito que utilizan banda magnética. Esta decisión se fundamenta en la obsolescencia de la tecnología y, principalmente, en el hecho de que los avances tecnológicos han mejorado la seguridad de los sistemas de pago.

La desaparición de estas tarjetas en 2024 dará paso a nuevas opciones de pago que ofrecen niveles más elevados de seguridad y protección de datos. Las tarjetas actuales, tal como las conocemos, se consideran obsoletas, ya que la banda magnética, donde se almacenan los datos del titular, es una tecnología menos segura en comparación con las tarjetas con chip. La información de la banda magnética es más susceptible de ser copiada o robada.

La eliminación de estas tarjetas ya ha comenzado de manera gradual. A partir de 2024, las tarjetas de crédito y débito recién emitidas por Mastercard ya no contarán con banda magnética. El objetivo final es que, para el año 2033, ninguna tarjeta de crédito y débito de Mastercard tenga banda magnética. Es importante señalar que, por el momento, las tarjetas prepagas en los Estados Unidos y Canadá están exentas de este cambio.





Tags relacionados
Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN