
Pfizer recibió autorización para distribuir su pastilla contra el Covid-19, un tratamiento que es seguro y que reduce el riesgo de hospitalizaciones y muerte entre las personas en un 88 por ciento, según el estudio clínico de la empresa farmaceútica.
La noticia llega en un momento crítico en el que los casos de coronavirus van en aumento en diferentes partes del mundo, debido a la variante ómicron, la más infecciosa vista hasta ahora.
BREAKING: @US_FDA granted Emergency Use Authorization (EUA) for our novel #COVID19 oral #antiviral treatment for high-risk patients aged 12+ weighing at least 40 kg (88 lbs), marking another historic milestone in the fight against COVID-19. #ScienceWillWin https://t.co/IRocj16hV9 pic.twitter.com/6gTqzfKNhp
— Pfizer Inc. (@pfizer) December 22, 2021
La producción de la píldora a gran escala ya está en marcha y podría llegar a México antes de lo esperado, así que aquí te decimos algunas de las recomendaciones que hay que tener en cuenta, siempre y cuando un profesional de la salud te la recete.
¿Quién puede tomar la pastilla anti Covid?
- La píldora contra el coronavirus fue autorizada para pacientes de alto riesgo y que sean mayores de 12 años.
¿Cuál es el tratamiento de la pastilla?
- La píldora sólo podrá ser comprada con receta médica.
- Los enfermos que la necesiten deben comenzar a tomarla en los primeros cinco días que han presentado síntomas.
- El tratamiento consiste en dos píldoras diarias tomadas durante cinco días.
¿Qué contiene la pastilla de Pfizer?
- Los dos activos del medicamento son PF-07321332 y ritonavir.
¿Para qué sirve la pastilla contra el Covid?
- La Paxlovid de Pfizer va dirigida a una proteína al interior del virus que, según estudios, muta con poco frecuencia.
- La píldora funciona contra la variante ómicron.