Otros Mundos

Pensión Bienestar 2023: Dónde está el módulo de REZAGADOS para recoger tarjeta CDMX

El nuevo módulo de rezagados hará que los adultos mayores y personas con discapacidad puedan recoger sus tarjetas de la Pensión Bienestar.

La Pensión Bienestar es de gran ayuda para los adultos mayores (Especial)
La Pensión Bienestar es de gran ayuda para los adultos mayores (Especial)
CDMX

La Secretaria de Bienestar buscará que los adultos mayores y las personas con discapacidad que cuenten con su tarjeta para el método de pago de la Pensión Bienestar, por lo que crearon un módulo especial para aquellos que se han rezagado a la hora de recoger la tarjeta, que funcionó como único método de pago.

Es importante que los adultos mayores y las personas con discapacidades cuenten con su tarjeta, ya que este será el único método de pago donde recibirán su Pensión Bienestar

¿Cuánto reciben por la Pensión Bienestar?

De acuerdo con la secretaria de Bienestar, los adultos mayores y  personas con discapacidad afiliados al programa de Pensión Bienestar, reciben bimestralmente 4 mil 800 pesos.

¿Dónde pueden recoger la tarjeta los rezagados?

Si no tienes la tarjeta y te encuentras en la Ciudad de México, aquí te decimos donde puedes recoger la tarjeta, al ser un rezagado.

La Secretaria de Bienestar ubicó el nuevo módulo de rezagados en el Monumento a la Revolución y tiene un horario de atención de 10:00 de la mañana a 4:00 de la tarde

DOCUMENTOS QUE  NECESITO PARA RECOGER LA TARJETA DE PENSIÓN BIENESTAR:

Los interesados en recoger su tarjeta del Bienestar, además de acudir con su expediente en mano, deberán presentar lo siguiente:

  • Identificación Oficial Vigente (INE, pasaporte, cartilla, cédula profesional, credencial del INAPAM o carta de entidad)
  • Acta de Nacimiento legible
  • CURP (Impresión reciente)
  • Comprobante de domicilio (No mayor a seis meses puede ser teléfono, agua, luz, gas, predial).
  • Certificado de Discapacidad (En caso de ser necesario debe ser emitido por una Institución Pública de Salud.

Para 2024, el pago bimestral aumentará mil 200 pesos, ascendiendo a 6 mil pesos.


Tags relacionados
Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN