
Adriana Montiel Reyes lanzó una convocatoria a través de Secretaria de Bienestar para los médicos, enfermeros, enfermeras y profesionales de la salud para participar en el Programa “Salud Casa por Casa” el cual brindará atención médica a derechohabientes de Pensiones para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores y con Discapacidad.
Las personas que sean contratadas realizarán trabajo de campo visitando periódicamente los domicilios para poder proporcionar atención personalizada.
Adriana Montiel Reyes hizo el señalamiento que las personas interesadas pueden realizar la solicitud y entregar documentos del 21 de octubre al 15 de noviembre en los Módulos de Bienestar, donde actualmente se realiza el registro a las beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar.
¿Qué es “Salud Casa por Casa”?
"Salud Casa por Casa" es un programa implementado en México, en algunos estados y municipios, cuyo objetivo es acercar los servicios de salud directamente a los hogares de la población. Este tipo de programa busca garantizar que las personas, especialmente las que se encuentran en situación vulnerable o con dificultades para acceder a centros de salud, reciban atención médica básica y preventiva en sus propios domicilios.
Algunas de las características del programa son:
- Atención médica domiciliaria: Equipos de profesionales de la salud (médicos, enfermeras, promotores de salud) visitan las casas de las personas para brindar consultas, revisiones generales y seguimiento a pacientes con enfermedades crónicas o discapacidades.
- Detección y prevención: El programa se enfoca en detectar y prevenir enfermedades comunes, como hipertensión, diabetes, enfermedades respiratorias, entre otras, mediante revisiones periódicas y orientación para un estilo de vida saludable.
- Vacunación: En muchos casos, también se incluye la aplicación de vacunas, especialmente en campañas de vacunación infantil, contra la influenza o COVID-19.
- Entrega de medicamentos: Para personas con enfermedades crónicas o que no pueden trasladarse, el programa puede incluir la entrega de medicamentos recetados.
- Enlace con hospitales: En casos donde se detectan problemas graves o emergencias, el programa facilita la derivación oportuna de los pacientes a hospitales o centros de salud especializados.
Este programa es especialmente útil en comunidades rurales o en zonas urbanas marginales donde la infraestructura de salud es limitada o de difícil acceso. Su implementación puede variar de estado a estado, y a menudo se lanza como parte de campañas de salud pública o en colaboración con autoridades locales.
#Comunicado ???? | #Bienestar abre convocatoria para contratar personal médico y de enfermería para programa #SaludCasaPorCasa
— Bienestar (@bienestarmx) October 17, 2024
Más información aquí: https://t.co/CoVSu9QqRS pic.twitter.com/0jyJDJGSp6
Estos son los requisitos para la solicitud de contratación en ORIGINAL y COPIA:
- Licenciatura en medicina, enfermería y profesionales de la salud (título/cédula profesional).
- Identificación oficial vigente.
- CURP actualizado.
- Comprobante de domicilio (no mayor a seis meses: teléfono, luz, gas, agua o predial.
- Comprobante de nivel máximo de estudios (puede ser el mismo documento presentado en el primer punto).
- Llenar formato de contratación (se entrega exclusivamente en los módulos de registro y es totalmente gratuito).
Adriana Montiel Reyes hizo la menciono que de octubre a diciembre está en curso el Censo Salud y Bienestar, donde los servidores de la nación visitaran casa por casa a los adultos mayores para aplicar un cuestionario de salud; a partir de febrero del próximo año, el personal de salud realizara visitas personalizadas para dar un seguimiento y ampliar el derecho a la salud a quienes más lo necesitan en México.