
La Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad y el Programa de Apoyo para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras, son programas sociales que representan un apoyo fundamental para los sectores más vulnerables de la sociedad mexicana.
Desde el pasado 5 de septiembre, se publicó el calendario de dispersión de recursos para los beneficiarios de estos programas. El propósito de esta medida es asegurar que los recursos lleguen de manera oportuna a quienes más los necesitan. A través de la tarjeta del Banco del Bienestar, se ha facilitado la entrega de estos apoyos a nivel nacional.
¿Cómo Saber si Ya Depositaron?
Una de las preguntas más frecuentes entre los beneficiarios es cómo saber si ya se realizó el depósito correspondiente a su pensión. Para obtener esta información, es posible acceder a la página oficial del Gobierno del Bienestar y utilizar la Clave Única de Registro de Población (CURP). Esta herramienta permite consultar el día en que se podrá recibir el depósito, siempre y cuando se esté dado de alta en el programa.
Si tu apellido comienza con la letra V, W, X, Y, X a partir de hoy jueves 28 de septiembre puedes cobrar tu apoyo.
— Banco del Bienestar (@bbienestarmx) September 28, 2023
En el #BancoDelBienestar, tu dinero está seguro y siempre disponible. pic.twitter.com/tDNV4NumOs
Si surgen dudas o inquietudes, la Secretaría del Bienestar pone a disposición de los beneficiarios la Línea del Bienestar. A través de este canal de comunicación, se pueden realizar consultas y aclaraciones relacionadas con el pago y otros temas relevantes. Para tener un acceso más eficiente a esta línea, es recomendable contar con la credencial del Instituto Nacional Electoral (INE) y la CURP.
Con 2 mil 296 sucursales en operación, el Banco del Bienestar @bbienestarmx es ya la institución financiera con más sucursales en el país.
— Gobierno de México (@GobiernoMX) September 27, 2023
En breve se informará cómo poder recuperar saldos de la pensión para adultos mayores dejados en tarjetas de otros bancos. pic.twitter.com/0hlx0eVnas
Un Aumento Esperado
Una noticia alentadora para los beneficiarios de la Pensión Bienestar es el aumento programado para 2024. A partir de enero de ese año, se prevé un incremento en el monto de la pensión. Según el presidente Andrés Manuel López Obrador, este aumento podría llegar hasta un 25%, lo que elevaría el monto de 4,800 pesos a 6,000 pesos bimestrales. Sin embargo, es importante destacar que la confirmación de este aumento está pendiente.
????¡ATENCIÓN!????
— Banco del Bienestar (@bbienestarmx) September 5, 2023
Beneficiarios de los Programas para el Bienestar de la #PensiónAdultoMayor ????????, #PensiónDiscapacidad y del Programa #MadresTrabajadoras????????, les comunicamos que del 7 al 28 de septiembre recibirán su apoyo correspondiente al bimestre septiembre-octubre 2023. pic.twitter.com/9splHfInoh
Continuando con la Dispensación
Más de un millón de personas con discapacidad han obtenido apoyo con una cantidad de 2,950 pesos, mientras que más de 223,000 niñas y niños, hijos de madres trabajadoras, han recibido 1,600 pesos correspondientes al bimestre septiembre-octubre.