
La Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores es un programa destinado al apoyo de las personas de 65 años o más en México. Esta ayuda social consta de la entrega bimestral de un pago que asciende a los 6 mil pesos mexicanos.
Sin embargo, en 2023 se presentaron dos iniciativas que tienen como objetivo reducir la edad mínima para poder ser beneficiario. Aquí te decimos si alguna de las propuestas ha sido aprobada y pronto cambiará este programa del Bienestar.
¿Reducirán la edad mínima para entrar al programa?
Los partidos Morena y PRI lanzaron cada uno distintas propuestas para reducir la edad mínima que exige el programa. Hasta el momento ninguna de las iniciativas, que tienen diferentes características, ha sido aprobada y, por ahora, las personas de 65 años en adelante son las únicas que pueden convertirse en beneficiarias.
El proyecto de Morena sugiere que se reduzca la edad mínima a 62 años para las personas que forman parte de algún grupo indígena o se identifican como afromexicanas. Es decir, que en caso de aprobarse, el requisito de edad tomaría en cuenta la excepción para los grupos mencionados.
Por su parte, el PRI también busca que se reduzca la edad mínima a 62 años, aunque esta bancada solicitó que se beneficie a toda la población que cumpla con dicho requisito.
Por ahora ninguno de los dos proyectos ha logrado avanzar de forma considerable y, por lo tanto, se espera que tarde alguna en llegar a las instancias finales e, incluso, ser aprobada.
¡No te quedes sin tu #TarjetaBienestar!
— Ariadna Montiel Reyes (@A_MontielR) February 13, 2024
Si no fuiste a recogerla en el plazo indicado, consulta aquí https://t.co/euC20Mkp61 con tu CURP a la mano el Módulo de Rezagados para que vayas por ella.
No olvides llevar: identificación oficial vigente con fotografía (original y copia),… pic.twitter.com/svZ7dXu5b6