
El programa de 'Pensión para el Bienestar' para los Adultos Mayores tendrá algunos cambios de seguridad este 2025, para garantizar que las cuentas de los derechohabientes no sean hackeadas o comprometidas.
El Banco del Bienestar ha implementado un cambio relevante en el manejo de esta cuenta: será obligatorio realizar un cambio periódico del Número de Identificación Personal (NIP) cada seis meses; sigue esta guía para hacer este cambio.
¿Cómo cambiar el NIP en mi cuenta del Bienestar?
Estas medidas lo único que buscan es proteger la información e ingresos de las personas mayores. El proceso es muy sencillo y se podrá llevar a cabo en las sucursales del Banco del Bienestar, además de contar con asistencia personalizada en caso de requerir ayuda.
Cumplir con este requisito es esencial para mantener activa la cuenta y continuar recibiendo los depósitos correspondientes al programa.
Así puedes cambiar tu NIP del Bienestar:
- Ingresa tu tarjeta y teclea tu NIP de siempre.
- Selecciona 'cambiar NIP'
- Teclea el nuevo NIP y da en confirmar.
???? ¡Cambia tu NIP en el #BancoDelBienestar!
— Avisos Bienestar (@avisosbienestar) February 13, 2025
Familias beneficiarias, becarias y becarios deben actualizar su NIP para mayor seguridad. Acude a la sucursal más cercana y sigue los pasos indicados.#BancoDelBienestar #SeguridadFinanciera #BienestarSocial pic.twitter.com/4ALwoWWNI0
Estas son algunas medidas que se deben tomar al momento de cambiar el NIP:
- Al recibir la tarjeta del Banco del Bienestar cámbialo inmediatamente.
- No utilizar fechas de celebraciones importantes o números consecutivos.
- Utilizar un número que sea fácil de recordar y difícil de adivinar para otras personas.
- Memorizarlo y no anotarlo en papeles visibles.
- Cambiarlo cada 6 meses por lo menos.