
Si estás por cumplir 63 años y vives en la Ciudad de México, podrías ser beneficiario del programa Pensión Hombres Bienestar 2025. Este apoyo económico, promovido por el gobierno capitalino, está destinado a hombres de entre 63 y 64 años con el fin de brindar respaldo económico previo a la pensión federal para adultos mayores.
El programa otorga hasta 18 mil pesos al año, distribuidos en seis pagos bimestrales de 3 mil pesos. Su objetivo es mejorar las condiciones de vida de quienes aún no acceden a otros programas sociales federales, cubriendo gastos básicos mediante una pensión temporal y focalizada.
Este beneficio se alinea con la política social de la Ciudad de México, orientada a garantizar derechos y promover una ciudad más equitativa. Por ello, es fundamental conocer tanto los requisitos como los documentos que deberás presentar para obtener esta ayuda.
¿Cuáles son los requisitos para acceder a la Pensión Hombres Bienestar 2025?
Para inscribirte en el programa, debes cumplir con los siguientes criterios:
- Residir en la Ciudad de México.
- Tener entre 63 años cumplidos y 64 años con 10 meses al momento de registrarte.
- Manifestar tu interés en recibir este apoyo social.
Además, deberás presentar la siguiente documentación:
- Identificación oficial con fotografía (INE, IMSS, ISSSTE, INAPAM, cédula profesional, entre otros).
- Comprobante de domicilio vigente no mayor a tres meses (agua, luz, teléfono, predial, etc.).
- Acta de nacimiento (en caso de que tu fecha de nacimiento no sea visible en la identificación).
- CURP (si no aparece en tu identificación).
- Solicitud de ingreso al programa, proporcionada por la Secretaría de Bienestar e Igualdad Social (SEBIEN).
¿Dónde puedes hacer el registro?
En línea, ingresando al sitio oficial: https://bienestarhombre.cdmx.gob.mx/
De forma presencial, en las oficinas de la Secretaría de Bienestar e Igualdad Social, ubicadas en Av. 20 de Noviembre 195, Col. Centro, Alcaldía Cuauhtémoc.
Las autoridades recomiendan realizar el registro cuanto antes, ya que el programa tiene un alcance limitado y está sujeto a disponibilidad presupuestal.