
El Gobierno de la Ciudad de México continúa buscando la forma de apoyar a los mexicanos y su tránsito por las calles. Gracias a esto, Clara Brugada decidió proponer una serie de multas a los franeleros o los famosos 'viene, viene'.
Esta nueva propuesta pretende que las personas ya no bloquen grandes avenidas en eventos como los conciertos, así como evitar que se cobre extra por buscar un lugar donde estacionar los autos.
¿Cuál es la propuesta de Clara Brugada acerca de los franeleros?
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, presentó el pasado martes 17 de junio una propuesta en la que se reformará la Ley de Cultura Cívica y combatirá el uso indebido de los espacios públicos.
Esta iniciativa busca sancionar a todos aquellos que aparten los lugares o pidan dinero por estacionar autos en la vía pública, tal como ocurre en los conciertos o eventos grandes de la Ciudad de México.
Según lo mencionado, aquellos que sean descubiertos realizando esta acción, serán arrestados con 36 horas y sin derecho a una fianza.
“Sí habrá aumento de sanciones, normas, afinar las leyes, pero también es necesario dar alternativas, ofrecer opciones para evitar caer en estas conductas”, dijo Brugada.
¿Cuáles serán las alternativas que brindará Clara Brugada a los 'viene, viene'?
De acuerdo con lo mencionado por Clara Brugada, se asegurará de ofrecer alternativas necesarias para ofrecer oportunidades de empleo a los franeleros. También creará programas de apoyo a procesos productivos.
El Financiero realizó varias entrevistas en 2016 y los viene-viene o franeleros de la Ciudad de México, en aquel entonces ganaban sueldos de hasta 30 mil pesos mensuales libres de impuestos, según la zona en la que laboran.
Franeleros entrevistados por el medio en aquel entonces señalaron que habían logrado juntar entre 24 mil y 30 mil pesos al mes, con ingresos de hasta mil 500 pesos por cinco días laborales en la Ciudad de México.