Otros Mundos

¿Por qué empresas privadas no podrán comprar vacunas de covid-19?

El Gobierno federal compró alrededor de 116 millones de dosis para la población.

Vacunas.
Vacunas.
Ciudad de México

El proceso de vacunación contra el covd-19 iniciará el próximo 22 de diciembre, según informó la Secretaría de Salud federal, y por ahora solo el Gobierno podrá administrar las vacunas a la población, de acuerdo a lo informado por Hugo López-Gatell, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.

Es por eso que ni empresas privadas, ni la gente podrá adquirir ninguna de las 116 millones de dosis que el Gobierno federal compró, a través de acuerdos bilaterales con diferentes compañías farmacéuticas.

“Este asunto de la vacuna es de interés público general, es un asunto de estado. Muy probablemente estará enmarcado en un contexto de seguridad nacional, en México y en muchos países del mundo. No podemos tener en esta situación un mercado privado abierto, quizá en un futuro sí, como pasa con la vacuna de influenza, pero en estos momentos, no”, señaló.

López-Gatell enfatizó que todas las vacunas que entren al país próximamente serán aplicadas de manera gratuita y agregó que las autoridades pronostican que para marzo del 2022 el 100 por ciento de la población de más de 18 años ya esté vacunada contra el covid-19.


Tags relacionados
Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN