
Este 1 de diciembre, el Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) anunció un aumento sin precedentes del 20% al salario mínimo generala partir del 1 de enero de 2024.
Desde Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador celebró el hito, destacando el progreso durante su sexenio. Aquí te contamos todos los detalles. López Obrador resaltó que en la zona libre de la frontera norte, el salario se incrementará a 375 pesos diarios en 2024, comparado con los 88 pesos de 2018, marcando un hecho histórico para el país.
¿De cuánto es el aumento al salario mínimo de 2024?
El aumento del 20%, 249 pesos diarios fue respaldado por unanimidad en la Conasami, logrando un consenso entre empresarios, sindicatos y el Gobierno federal. El presidente AMLO expresó que este es el sexto acuerdo alcanzado durante su gestión.
El incremento, aunque por debajo de la solicitud sindical del 25%, supera la propuesta de la Coparmex del 12.8%. AMLO adelantó que invitará a representantes de los sectores obrero e industrial a Palacio Nacional para explicar el aumento.
El anuncio del aumento salarial se da en medio de una desaceleración de la inflación en México en 2023. La inflación, que fue del 7.9% en enero, descendió a un 4.2% en octubre, según el Inegi.
El Presidente anuncia un aumento del 20% al salario mínimo a partir del 1 de enero .
— Azucena Uresti (@azucenau) December 1, 2023
El salario mínimo será de 249 pesos diarios, equivalente a 7,508 pesos al mes.
En la frontera norte, en la zona libre, el será de 375 pesos diarios, equivalente a 11,403 pesos mensuales. pic.twitter.com/qjTg8RvI7g
Pronósticos del Banco de México
El Banco de México pronostica una inflación promedio del 4.4% en el cuarto trimestre de 2023 y espera una baja adicional a un 3.4% para el último trimestre de 2024.
Durante el sexenio de AMLO, el salario mínimo ha experimentado aumentos significativos: 16.2% en 2019, 20% en 2020, 15% en 2021, 22% en 2022 y otro 20% en 2023, marcando una mejora constante.
Desde 2019, donde el salario mínimo era de 88 pesos diarios, se ha elevado constantemente, alcanzando los 248.93 pesos diarios para 2024, mostrando un crecimiento notable durante la administración de López Obrador.
Este aumento representa un logro significativo para el país, reflejando el compromiso del gobierno con la mejora del poder adquisitivo y el bienestar de los trabajadores mexicanos.