
La conectividad en México a través de internet podría verse afectada en cuanto a precios se refiere pues recientemente se dio a conocer un incremento en los aranceles sobre la fibra óptica, material fundamental para un servicio veloz.
La Secretaría de Economía anunció un aumento del 35% sobre los aranceles de importación de a fibra óptica, con lo que los precios sobre los paquetes de las diferentes compañías proveedoras tendrían la necesidad de aumentar pronto.
Te Recomendamos
En la época reciente, la fibra óptica ha reemplazado al cobre que, si bien es diez veces más barato en promedio, no permite alcanzar una alta velocidad de carga y descarga en el servicio de navegación, cosa que sí logra la fibra óptica.
Lo más probable es que este impuesto sobre importación no se asumido, al menos en su totalidad, por las diferentes compañías de telecomunicaciones en nuestro país, sino que este llegue también a presentarse en los recibos del consumidor.
Seguramente conoceremos en las próximas semanas o meses si el impuesto aumentó el costo del servicio de internet, que ha sufrido aumentos en diferentes compañías apenas en los primeros cinco meses de lo que va de 2024.
¿Qué es la fibra óptica?
Es un material que permite el traslado de gran cantidad de información a la velocidad de la luz, es por ello que se ha ocupado para las telecomunicaciones y, su llegada, significó un aumento significativo en la conectividad.